El Gobierno desmantela organismo acusado de perseguir a periodistas críticos

0

El Gobierno nacional anunció el despido de más de 100 empleados de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), organismo creado en 2009 a partir de la Ley de Medios. Según informó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, la decisión responde al objetivo de reducir gastos y redirigir el enfoque del ente, al que acusó de haber sido diseñado “por el kirchnerismo para doblegar al periodismo independiente”.

A través de su cuenta en la red social X, el ministro aseguró que “desde su creación en 2009, los argentinos hemos contribuido 70 millones de dólares para sostener este organismo que juntaba denuncias (muchas repetidas con el mismo texto por centenas) en contra de periodistas críticos del kirchnerismo”. Además, calificó como “disparates” algunas de sus actividades, entre ellas el uso de un estudio de televisión portátil que recorría la costa durante el verano. Según Sturzenegger, estas acciones promovían “adoctrinamiento en contra de los críticos del kirchnerismo”.

La resolución 107, que formaliza la medida, reducirá la planta de 144 empleados a 40, eliminará el estudio de televisión portátil y restringirá el uso del organismo, en palabras del ministro, como “herramienta de persecución”. La DPSCA, dirigida actualmente por Soher El Sukaria y dependiente del Poder Legislativo, se encuentra bajo la lupa de una reforma estructural. Sturzenegger destacó los esfuerzos de Martín Menem desde la Cámara de Diputados para “bajar el gasto político en el Congreso”.

El estudio de televisión portátil de la DPSCA recorría la costa en temporada de verano. (Foto: X @fedesturze)

El ministro también criticó lo que calificó como la presencia de “militancia rentada” dentro de la Defensoría, apuntando que aproximadamente la mitad de los empleados provenían del partido de La Matanza. Además, planteó la necesidad de un debate en el Congreso sobre la continuidad de instituciones como la DPSCA: “El Congreso se debe el debate sobre si queremos este tipo de instituciones”.

Sturzenegger defendió el enfoque del gobierno de Javier Milei en relación con la prensa, afirmando que el presidente mantiene un estilo “frontal, abierto y transparente”. Comparó la situación actual con un enfrentamiento histórico entre Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi, y sostuvo que “Sarmiento disfrutaría del estilo polemista del mandatario”.

El ministro concluyó con una crítica al kirchnerismo, asegurando que este utilizaba recursos públicos “para disciplinar a la prensa a espaldas de los ciudadanos, pero usando su dinero”, mientras que la gestión actual busca promover “una discusión abierta y transparente donde se respeta plenamente el derecho de expresarse de todas las partes”.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !