Con una sonrisa. Así terminó Rosario Central un flojo 2024. En el último partido de la temporada, el equipo dirigido por Ariel Holan derrotó 2-1 a Belgrano. La jornada, que marcó la despedida de Marco Ruben, dejó una alegría para los hinchas que soportaron una intensa lluvia en el Gigante. El ídolo canalla cerró su carrera como no podía ser de otra manera: con una victoria.
Los juveniles tomaron el protagonismo. Gaspar Duarte, con su desequilibrio, fue la figura del partido; Segovia destacó como una promesa en ascenso, y la solidez de Giménez ayudó al equipo a mantenerse firme. Central, que fue de menor a mayor, encontró en los más chicos la clave para cerrar el año con una victoria.
El partido comenzó con Central mostrando paciencia y priorizando el buen manejo de la pelota. Sin embargo, fue Belgrano quien generó las situaciones más claras. En ese contexto, el Canalla golpeó en el momento justo: un golazo de Damián Martínez, tras una pared con Duarte, abrió el marcador. Belgrano tuvo oportunidades de empatar, pero entre Broun, el palo y la falta de puntería, el arco local se mantuvo en cero.
El VAR también tuvo su protagonismo. Primero, hizo que Espinoza se rectificara tras cobrar un penal dudoso para Belgrano. Luego, anuló un gol de Duarte por una infracción en el inicio de la jugada.
Aunque Central no generó muchas situaciones claras en el primer tiempo, logró irse al descanso con ventaja gracias al golazo del Gitano Martínez, quien busca renovar su contrato más allá de diciembre.
En la segunda etapa, el Canalla amplió la ventaja rápidamente. Duarte desbordó por la derecha y asistió a Segovia, quien marcó su primer gol en Primera. A pesar del golpe, Belgrano descontó poco después, manteniendo el partido abierto. Central optó por un esquema más combativo tras los cambios de Holan, con Barbieri ingresando para reforzar el mediocampo. Aunque el equipo tuvo oportunidades de ampliar la diferencia, no logró concretarlas.
Marco Ruben, en su despedida, no tuvo chances claras para marcar. Sin embargo, el pitazo final selló un resultado justo por lo realizado por Central, especialmente en el segundo tiempo.
El triunfo deja una leve sonrisa en un año marcado por los desaciertos. En 2024, los dos clásicos ganados contra Newell’s fueron lo más destacado de una temporada que exige decisiones importantes en el próximo mercado de pases. Los directivos tendrán la responsabilidad de construir un equipo competitivo para que 2025 no repita los magros resultados de este año que, finalmente, llegó a su fin.