El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, realizó este lunes una conferencia de prensa en la sede de Gobierno de Rosario para abordar la reciente difusión de un video amenazante dirigido al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y fiscales de Rosario. Durante su intervención, el ministro destacó la implementación de nuevas medidas preventivas y analizó las posibles motivaciones tras estas intimidaciones.
"Hay una elevación general del nivel de alerta con un despliegue operativo de las fuerzas de seguridad", anunció Cococcioni en diálogo con el programa Cada Día (El Tres). Aunque evitó detallar las acciones específicas por motivos de seguridad, confirmó que se intensificarán los controles y requisas en la vía pública, especialmente en áreas cercanas a actores judiciales y del Ministerio Público. "El gobierno provincial llevará adelante un despliegue preventivo priorizando algunos blancos para proteger a todos los ciudadanos de Santa Fe", añadió, subrayando el compromiso de colaborar activamente con las investigaciones en curso para identificar y desmantelar a los responsables.
Respecto a las ubicaciones mencionadas en el video, el ministro señaló que tanto Rosario como Buenos Aires son puntos críticos bajo vigilancia. "No escatimaremos esfuerzos para garantizar la seguridad de todos los involucrados", aseguró.
"Aunque haya cuestionamientos sobre la forma en que se expresan o detalles como las caras tapadas, no podemos restarle importancia a la amenaza", afirmó Cococcioni al abordar dudas sobre la autenticidad del video. El funcionario explicó que, ante cualquier indicio de peligro, se adoptan medidas serias y preventivas, manteniendo una comunicación constante con la ministra Bullrich, la Fiscalía provincial y nacional. "Nos hemos puesto a disposición con todos los recursos e inteligencia del gobierno de Santa Fe", destacó.
Además, el ministro planteó una posible interpretación política de la amenaza. "Se puede ver un intento, nuevamente, de condicionar mediante amenazas de violencia el rumbo político de la seguridad nacional y provincial", sostuvo, reafirmando que no habrá cambios en la estrategia de seguridad prometida al electorado.
En relación a la alusión a las cárceles en el video, Cococcioni sugirió que podría estar vinculada al endurecimiento en la gestión carcelaria y la lucha contra el narcotráfico. "Si intentáramos vincular la amenaza a un suceso específico, se perdería en la vorágine de hechos. Puede ser que continúe un descontento por la línea de acción trazada", concluyó el ministro, dejando claro que tanto el gobierno provincial como el nacional seguirán firmes en sus políticas de seguridad.