Una Deuda Salvada: Central Cumple Con El Torito Tras 30 Años

0


 La historia de Ángel Di María, uno de los más grandes futbolistas argentinos, tuvo su origen en el modesto club El Torito, ubicado en el barrio Cerámica. A lo largo de su carrera, Di María brilló en los principales equipos de Europa y fue un pilar fundamental en la selección argentina, contribuyendo a la conquista de cuatro títulos entre 2021 y 2024. Sin embargo, su trayectoria comenzó en un entorno mucho más humilde.

Desde joven, Di María mostró un talento excepcional, especialmente en un partido de la categoría 88 donde deslumbró con su habilidad frente a Central. La actuación del joven jugador no pasó desapercibida y los dirigentes del club canalla no tardaron en acercarse a su familia para que el talentoso futbolista se uniera a sus filas.

En 1994, Central inició las negociaciones con El Torito por el pase de Di María, en un contexto donde los clubes de barrio carecían del derecho de formación actual. Las transacciones solían hacerse mediante materiales para obras o la entrega de pelotas, siendo esta última la opción elegida en este caso. Así, se acordó que Central debía entregar 26 pelotas al club de barrio, una promesa que nunca se cumplió.

Sin embargo, el antiguo refrán “más vale tarde que nunca” se hizo realidad gracias a Germán Ángel, actual presidente de El Torito, quien logró que Central saldara la deuda histórica. “En la Liga tengo contacto con Ramiro Colabianchi, el vicepresidente de Central, y cuando salió la serie sobre Di María, me animé a mencionar el tema de las pelotas. Por suerte, Ramiro habló con Belloso y la entrega se concretó rápidamente. Estamos contentos por este gesto; es algo muy valioso para los clubes de barrio y aún más para los chicos de nuestra institución”, declaró Ángel a El Ciudadano.

El presidente, junto a su comisión directiva, ha estado realizando un trabajo encomiable en El Torito, que hoy cuenta con más de 700 deportistas, tanto hombres como mujeres, que aspiran a seguir los pasos de Di María. “Estamos en constante contacto con la familia de Fideo, quienes son muy generosos y siempre preguntan por el club”, agregó Ángel.

Así, el club canalla ha cumplido con su promesa, saldando una deuda que permaneció pendiente durante tres décadas, recordando que el pequeño que valía 26 pelotas ha llegado a ser uno de los más grandes referentes del fútbol argentino.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !