Un taller de educación financiera impulsado por la escuela Nº 71 Francisco de Gurruchaga, como parte de las actividades por su 125° aniversario, ha generado controversia entre un grupo de padres. El taller, que aborda temas como el valor del dinero, la importancia del ahorro, billeteras virtuales y pequeñas inversiones, ha sido criticado por aproximadamente 70 padres, quienes expresaron su malestar a través de una carta abierta difundida en redes sociales.
Cristian Álvarez, uno de los padres firmantes, expresó su disconformidad en una entrevista radial, alegando que no fueron informados sobre el proyecto. “Nos enteramos de los talleres por nuestros hijos y por flyers. Cuestionamos el enfoque del proyecto porque lo financiero está vinculado con lo especulativo”, sostuvo, subrayando que los docentes no cuentan con la especialización necesaria para abordar este tema integralmente. Álvarez también destacó el impacto emocional que puede tener la enseñanza financiera en los niños, mencionando “ansiedad” y “adicciones” como riesgos.
Además, criticó el uso del libro "Padre rico, padre pobre" como parte de la bibliografía, afirmando que promueve una visión equivocada sobre el valor del trabajo. "Esto instaura la bicicleta financiera y no fomenta el valor del esfuerzo", sentenció.
Carta abierta de las familias
En su carta, los padres manifestaron su repudio hacia el proyecto "Infancias de Cara al Futuro", argumentando que no participaron en su creación. Criticaron la falta de consulta con la comunidad educativa y destacaron que "asociar el dinero y la inversión con valores fundamentales de la amistad y el desarrollo social" es perjudicial para los niños. Además, denunciaron la inclusión de empresas privadas como Mercado Pago y la indirecta vinculación con el mercado de valores.
Si bien el grupo no está en contra de la educación financiera, considera que el proyecto debe ser debatido con toda la comunidad para asegurar un enfoque adecuado y pedagógicamente responsable, evitando resultados contraproducentes.
La respuesta de la directora
Mariana Sánchez, directora de la escuela, se mostró sorprendida por la controversia. Expresó su preocupación por el hecho de que los padres no se acercaran a dialogar directamente con la escuela, y lamentó que la situación se haya ventilado en redes sociales. “Me preocupa cómo nos comportamos como adultos en las redes”, comentó.
Sánchez defendió el proyecto, describiéndolo como una “hermosa propuesta” elaborada en conjunto con el equipo docente. Además, aseguró que el tema se discutió con los padres al inicio del ciclo lectivo, lo que le genera desconcierto ante las críticas. La directora explicó que el taller busca inculcar valores como el esfuerzo y la responsabilidad, y se enfoca en aspectos prácticos como el manejo responsable del dinero y la recuperación de objetos personales perdidos en la escuela.
Sánchez enfatizó que el taller no tiene un enfoque financiero, sino educativo y lúdico. “Simulamos una visita al supermercado para hacer una chocotorta, donde los chicos deben elegir los ingredientes según su presupuesto”, detalló. Sobre el uso de billeteras virtuales, aclaró que los estudiantes de 7º grado ya las utilizan, por lo que el taller busca enseñarles a hacerlo de manera responsable.
El taller continuará desarrollándose como parte de las actividades del aniversario, a pesar de la polémica.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.