Solidaridad en tiempos difíciles: Mujeres del comedor Poder Popular enfrentan el hambre en Puente Gallegos

0

En el barrio Puente Gallegos, caracterizado por los hornos de ladrillo y ubicado en el límite sudoeste de la ciudad, un grupo de siete personas, principalmente mujeres, sostiene el comedor Poder Popular, que desde 2018 alimenta a los vecinos de la zona. La iniciativa, encabezada por Brenda Salinas y Natalia Bordón, ha visto un aumento considerable en la demanda de alimentos, llegando a entregar más de 190 raciones semanales, aunque la falta de recursos pone en riesgo su continuidad.

El comedor, ubicado en Hollywood al 3800, se ha convertido en un lugar de esperanza en medio de la crisis económica que afecta a gran parte de la población. Inicialmente, el proyecto comenzó en la casa de Brenda, luego pasó a un local donde también se realizaban talleres de textil, panificación y huerta. Sin embargo, ante el aumento de los costos de alquiler, se trasladaron a la casa de Natalia. En este espacio, además de preparar los alimentos, cuentan con una obra de agua no potable gestionada por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para suplir las necesidades básicas de unas 30 familias del barrio.

"Nos tuvimos que mudar a la casa de Natalia porque el alquiler se fue a las nubes", relató Brenda, mientras las mujeres del grupo preparaban el arroz con pollo que distribuirían esa noche. La casa, conocida como “La Casa del Tanque”, alberga un tanque de 2.750 litros de agua para uso higiénico y otro tanque de agua potable, que es rellenado por el municipio.

"Antes dábamos comida dos veces por semana, ahora solo podemos hacerlo los martes. Hacemos dos ollas, cada una con 13 kilos de arroz, y ya no alcanza", explicó Natalia. Los vecinos llegan de diversos barrios, incluyendo Tío Rolo, Avellaneda y Terraplén, en busca de un plato de comida.

Este comedor comunitario se mantiene en pie gracias a la solidaridad de los vecinos, comercios y otros espacios. Además, las mujeres del comedor, junto a su compañero Ramón, han creado una unidad productiva de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), donde fabrican cortinas, almohadones y set materos para vender y así obtener ingresos para comprar alimentos.

La situación en Puente Gallegos es crítica. Aproximadamente 2.000 personas residen en la zona, muchas de ellas trabajadores informales dedicados a la fabricación de ladrillos. "Cuando llueve, no pueden trabajar y no tienen qué comer. Ahora también vienen jubilados y familias que, aunque tienen trabajo, no les alcanza. Llegan con vergüenza", describió Brenda.

A pesar de sus esfuerzos, a veces no logran conseguir suficientes alimentos para las raciones. "Es muy feo decirles en la cara que no hay nada cuando te miran con el tupper en la mano", expresó Brenda con tristeza.

El grupo hace un llamado a la comunidad para que colaboren con donaciones de alimentos no perecederos, verduras y carne. "Nada es poco. Vamos a seguir como sea para dar la comida", aseguraron, mientras invitaban a quienes puedan contribuir a contactarlas a los números de Brenda Salinas (3417 05-4613) o Daniela (341-612-5693).

El comedor Poder Popular no es solo un lugar para recibir comida, es un refugio donde el apoyo y la contención ayudan a transformar, aunque sea un poco, la vida de quienes atraviesan tiempos difíciles. 

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !