Sin respaldo de los colectivos, gremios del transporte ratifican paro nacional para el 30 de octubre

0


Los líderes gremiales del Transporte. Fuente: Mesa Nacional del Transporte


La Mesa Nacional del Transporte, que agrupa a los principales gremios del sector, confirmó que el próximo miércoles 30 de octubre se realizará un paro general en contra del gobierno de Javier Milei. A la protesta también se sumarán los trabajadores estatales de ATE, quienes anunciaron una huelga de 36 horas.

La decisión fue ratificada en una reunión encabezada por Pablo Moyano, secretario general adjunto de Camioneros, y Hugo Moyano, líder del gremio, quienes junto a otros dirigentes sindicales acordaron la medida en rechazo al "ajuste, el aumento de tarifas tras la quita de subsidios, la posible privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y el incremento de la pobreza". Entre los participantes estuvieron Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Pilotos de Líneas Aéreas), entre otros.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, aseguró que la huelga estatal comenzará el martes 29 con una movilización, para luego confluir el miércoles con el paro del transporte. "Necesitamos comenzar a moldear un frente de resistencia sindical que frene las políticas del Gobierno", afirmó. Aguiar criticó duramente al gobierno, señalando que "en menos de un año han destrozado la vida de los trabajadores, jubilados y de todas nuestras familias".


Los gremios de Transporte sumaron a ATE y a la UTEP a la medida de fuerza. (Foto: Mesa de Transporte)


Uno de los datos llamativos de la reunión fue la ausencia del titular de la UTA, Roberto Fernández, quien ha preferido centrarse en las negociaciones paritarias del sector. A pesar de esto, los líderes sindicales, especialmente Pablo Moyano, hicieron un llamado a la confrontación: "Solo con la unidad de los que luchan volveremos a construir esperanza".

La huelga de ATE afectará múltiples organismos estatales ligados al transporte, como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Mientras tanto, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, anticipó que podrían pedir una conciliación obligatoria para frenar el paro, argumentando que medidas de este tipo no benefician a la sociedad.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !