EN VIVO: Miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Imagen relacionada con el video

Ruidazo en defensa de la educación pública: Docentes y estatales exigen mejores condiciones laborales

0

Este miércoles, docentes y trabajadores estatales de Amsafe y ATE Rosario realizaron una jornada nacional de protesta en defensa de la educación pública. Bajo una lluvia persistente, las manifestaciones abarcaron 35 puntos en la ciudad, con pancartas y cánticos que denunciaban la criminalización de la protesta, la persecución a dirigentes sindicales y el deterioro de las condiciones laborales.

Uno de los focos principales fue en la esquina de los bulevares Rouillón y Seguí, donde referentes sindicales alzaron la voz contra el gobierno provincial. Exigieron salarios justos, el cese de causas judiciales contra quienes protestan y el fin de políticas de ajuste que, según denuncian, afectan directamente la educación pública.

“Es la primera vez que pasa un hecho semejante, como que llevaran presos a cinco trabajadores”, afirmó Lorena Almirón, secretaria general de ATE Rosario. Almirón también recordó un incidente similar a principios de año, cuando fueron detenidos trabajadores de la Cultura.

La dirigente sindical criticó duramente la escalada represiva del gobierno y el clima de miedo que se intenta imponer en el sector educativo. “La imagen de estos días, con los trabajadores de la educación esposados, demuestra que pueden encarcelar a docentes, a quien sea”, afirmó. “Hoy decidimos venir, pese a la lluvia, porque ya no se aguanta más este salario de miseria ni la persecución constante”.

Almirón también cuestionó la falta de apoyo policial en las escuelas y contrastó esa ausencia con el excesivo despliegue durante las protestas: “Cuando pedimos presencia policial en las escuelas, no viene nadie. Pero cuando hay una movilización de 20 o 30 personas, nos tratan como criminales; hoy, han pasado 20 patrulleros”.

Verónica Montanari, secretaria de género de Amsafe Rosario, denunció que la represión también incluye prácticas de vigilancia y hostigamiento. “El jueves pasado ingresaron a Amsafe Rosario a hacer preguntas sin que nadie los llamara. Es un claro intento de amedrentamiento”, relató.

Montanari también vinculó las protestas con las condiciones de trabajo de docentes y estudiantes: “La copa de leche y las meriendas que se les dan a los chicos están relacionadas con la calidad de las condiciones en que los estudiantes llegan a las escuelas”, explicó, al tiempo que denunció la falta de infraestructura en las instituciones educativas.

Paula Nardini, secretaria adjunta de Amsafe Rosario, subrayó la importancia de la unidad sindical frente a los desafíos que enfrentan: “La presencia del sindicato, pese a la lluvia, las amenazas y las detenciones, responde a una lucha por un derecho estructural de los trabajadores, como es la jubilación”.

Nardini resaltó la masiva manifestación en la plaza San Martín tras la imputación de cinco referentes sindicales. “Rosario demostró que no nos van a asustar, que no recurrirán a artimañas de la dictadura para vencernos”, agregó.

La protesta, que se replicó en toda la ciudad, dejó en claro que los manifestantes no abandonarán su lucha por una educación pública de calidad y por condiciones laborales dignas, extendiéndose también a localidades cercanas como Villa Gobernador Gálvez, Funes, y Arroyo Seco.

“Sabemos cuáles son nuestros derechos, y siempre estaremos en la calle para defenderlos”, concluyó Nardini.

FOTOS : Juan José García.y Amsafe Rosario
Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !