Rectores piden a legisladores ratificar la Ley de Financiamiento Universitario

0

Los rectores Enrique Mammarella (Universidad Nacional del Litoral), Rubén Ascúa (Universidad Nacional de Rafaela) y Franco Bartolacci (Universidad Nacional de Rosario) emitieron una carta abierta dirigida a los legisladores nacionales de Santa Fe. En su escrito, solicitan que se ratifique la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada el 13 de septiembre y que el gobierno de Javier Milei busca vetar.

Tras la conmovedora manifestación en todo el país y luego del veto del Sr. Presidente de la Nación, les solicitamos a los legisladores nacionales por la Provincia de Santa Fe su acompañamiento para que la Cámara de Diputados de la Nación ratifique la Ley de Financiamiento Universitario”, comienza el comunicado.

Los rectores describen su pedido como un "auxilio" urgente frente a la crisis salarial y presupuestaria que atraviesan las universidades, destacando que más del 50% de los trabajadores, tanto docentes como no docentes, perciben salarios por debajo de la línea de pobreza. Insisten en que las medidas tomadas deben ser responsables, protegiendo la economía del país sin desatender las necesidades del sistema educativo.

En la carta, subrayan la importancia de entender la educación y la ciencia como una inversión estratégica, tal como ya lo habían señalado en un comunicado anterior del 2 de octubre. Aseguran que “es un error entender como un gasto y no como una inversión lo que el Estado destina a educación y desarrollo científico”.

La misiva advierte que lo que está en juego en el debate sobre la Ley de Financiamiento y el proyecto de presupuesto para 2025 es la “continuidad del sistema universitario y científico”. Los rectores agradecen el apoyo recibido previamente y apelan a la responsabilidad de todos, especialmente de aquellos que se formaron en universidades públicas, para preservar este derecho para las futuras generaciones.

El comunicado cierra con un llamado a la acción, instando a la comunidad a defender la educación superior y el desarrollo científico como pilares fundamentales para el país.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !