Nuevo plan de pago de deuda previsional: requisitos y pasos para acceder

0


El Gobierno ha lanzado un nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional, dirigido a personas que no han logrado acumular los 30 años de aportes necesarios para acceder a la jubilación. Esta medida permitirá que mujeres de entre 50 y 59 años, y varones de entre 55 y 64 años, regularicen sus aportes y comiencen el camino hacia su jubilación.

Este nuevo plan habilita a los trabajadores a completar los períodos de aportes faltantes hasta marzo de 2012. Los pagos se podrán realizar a través de un volante electrónico de pago (VEP), lo que facilita el proceso al permitir que los solicitantes seleccionen los períodos a regularizar según sus posibilidades económicas. Además, no se exige ninguna evaluación socioeconómica para acceder a esta opción.

El plan también contempla a personas que ya han alcanzado la edad jubilatoria, pero no cuentan con los 30 años de aportes. En este grupo se incluyen mujeres mayores de 60 años y varones de 65 años o más, quienes podrán completar los períodos faltantes hasta diciembre de 2008, con descuentos aplicables mensualmente a sus jubilaciones.

El tema de las jubilaciones es un punto recurrente de discusión en la sociedad argentina, ya que muchas personas, tras toda una vida de trabajo, no logran jubilarse debido a la falta de aportes. Las razones varían, desde el trabajo informal hasta el inicio tardío de la actividad laboral. Este plan viene a subsanar esa situación, brindando una oportunidad para que miles de personas, que se encuentran en edad de jubilarse, puedan hacerlo pese a los aportes insuficientes.

Cómo acceder al Plan de Regularización de Deuda Previsional

Para quienes deseen acceder a este plan, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Consultar el historial laboral: Se debe ingresar a la plataforma "mi ANSES" utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Es esencial verificar que todos los períodos de trabajo estén correctamente registrados. En caso de faltantes, se recomienda presentar certificaciones de servicios el día del turno.

  2. Reconocimiento de servicios: Si no se cuenta con toda la documentación requerida, es posible solicitar un reconocimiento de servicios en ANSES para corroborar los períodos de aportes.

  3. Documentación adicional: En el caso de las mujeres con hijos, es fundamental que los vínculos familiares estén actualizados en "mi ANSES". Si no lo están, deberán presentar su DNI y las partidas de nacimiento el día del turno para que se computen los períodos de aportes por tareas de cuidado.

Es importante destacar que el Plan de Pago de Deuda Previsional no es compatible con otras moratorias previsionales que no hayan sido saldadas antes del 31 de diciembre de 2021. Además, el trámite es gratuito y no requiere de intermediarios, facilitando el acceso a este derecho fundamental tras una vida laboral.

Con esta nueva medida, el Gobierno busca ofrecer una solución a quienes, por distintas razones, no han logrado completar sus aportes, garantizando así una vejez digna y con seguridad económica.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !