En Rosario, miles de personas participaron este miércoles de una marcha con antorchas en apoyo a la educación pública y en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2025. Con un recorrido desde la plaza San Martín hasta la plaza 25 de Mayo, unas 5 mil personas, incluyendo estudiantes, docentes y trabajadores sindicalizados, hicieron sentir su reclamo en el marco de una jornada nacional de lucha. La manifestación fue organizada por centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario, el gremio de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), el gremio de No Docentes (Apur), Amsafé Rosario y Amsafé Provincial, el Sindicato de Prensa Rosario y delegaciones de la Intersindical Rosario.
La protesta, que culminó en la plaza 25 de Mayo, incluyó discursos de líderes estudiantiles y gremiales, como Agustina Rosso Sasia, presidenta de la Federación Universitaria de Rosario (FUR), y María Luz Prados, secretaria adjunta de Coad. El evento también contó con la participación de representantes de centros de estudiantes de distintas facultades, quienes reiteraron su oposición a los recortes en el presupuesto destinado a la educación.
El plan de lucha continuará con actividades en varias universidades públicas. El 1º de noviembre está prevista una movilización en La Plata, y en Rosario se anticipa otra en la segunda semana de noviembre. A nivel nacional, los gremios Conadu y Conadu Histórica preparan una asamblea conjunta para fortalecer la unidad sindical y hacer frente a lo que consideran un ataque sin precedentes contra la educación pública.
La convocatoria de la marcha en Rosario se enmarca en un contexto de descontento generalizado, con movilizaciones en diversas ciudades en respuesta al proyecto de Presupuesto 2025, que incluye ajustes significativos en la inversión educativa. "Venimos de un año muy movilizado, donde llenamos las calles con el reclamo universitario, y de todas maneras el gobierno nos dio la espalda", lamentó Enzo Balbuena, secretario general de la FUR. Agregó que las recientes tomas y asambleas en universidades de todo el país son un reflejo del rechazo estudiantil a las políticas de ajuste del gobierno.
Las acciones de protesta se multiplicaron tras el veto presidencial a la ley de Presupuesto Universitario, que había sido aprobada por el Congreso este año. Frente a la falta de respuesta oficial, estudiantes y docentes mantienen su postura firme en defensa de la educación pública y anticipan nuevas medidas para los próximos meses.
Foto: Franco Trovato Fuoco.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.