Libertarios Celebran el Cierre de la AFIP y Generan Controversia en Rosario

0

El mediodía del martes 22 de octubre de 2024, un grupo de libertarios en Rosario conmemoró el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dejando una “corona de flores” en la intersección de San Martín y Córdoba. La acción fue interpretada como una provocación hacia los empleados de la entidad estatal. Una de las manifestantes expresó: “Es una alegría enorme de lo que está pasando. Han perseguido personas y comerciantes. Esto no es provocación.”

La controversia surge en el contexto del anuncio del gobierno de disolver la AFIP, una medida que implicará el despido de aproximadamente 3,100 trabajadores y la creación de la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que esta nueva agencia busca ser más eficiente, con menos costos y burocracia. Se estima que la reforma conllevará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que resulta en un ahorro aproximado de 6,400 millones de pesos al año.

Ante este panorama, el gremio que representa a los empleados de la AFIP (AEFIP) ha declarado el estado de “alerta y movilización.” Los 520 empleados de la Dirección General Impositiva (DGI) y los que forman parte de la Aduana en Rosario están preocupados por la inminente amenaza de despidos, que, según ellos, tiene como único propósito un ajuste fiscal.

A través de un comunicado, AEFIP refutó las acusaciones sobre supuestos “ingresos irregulares” de personal durante la administración de Alberto Fernández. La organización sostuvo que la desvinculación de empleados se basa en “una estigmatización y persecución política”, y argumentó que la plantilla actual es la misma que al momento de su creación, y que incluso hay menos personal que en 2019.

Los trabajadores expresaron su rechazo al “vaciamiento del Estado” y denunciaron una política tributaria que favorece a los grandes grupos económicos. En su declaración, AEFI reiteró que no tolerarán esta “política unilateral de avasallamiento de derechos” ni la destrucción de sus fuentes de trabajo, convocando a asambleas generales en todo el país en señal de protesta contra el anuncio del Poder Ejecutivo.

 

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !