La Universidad Nacional de Rosario (UNR) anunció el inicio de su Curso Preuniversitario, destinado a quienes planean ingresar en 2025. El curso comenzará el 22 de octubre, durará cuatro semanas, y será ofrecido de manera virtual y asincrónica. Aunque es común a todas las carreras que se dictan en la UNR, su participación es voluntaria para los futuros ingresantes.
“Ponemos nuevamente en marcha un curso introductorio común para el ingreso a todas las carreras y cuyo objetivo primordial es acompañar de la mejor manera posible a quienes empiecen a estudiar en nuestras Facultades e Institutos el año que viene”, explicó el rector Franco Bartolacci. Agregó además que “este curso Preuniversitario busca que el proceso de formación de nuestras y nuestros nuevos estudiantes pueda darse a través de una Universidad presente, que acompañe y que esté a su disposición, haciendo todo lo posible para que sus primeros pasos en la educación superior sean el punto de partida de un trayecto exitoso y de aprendizaje”.
El curso tiene como propósito facilitar la transición a la vida universitaria, ofreciendo una base formativa útil y necesaria para los futuros estudiantes. Se complementa con otras instancias de formación organizadas por cada Facultad.
Romina Pérez, Secretaria del Área Académica y de Aprendizaje de la UNR, destacó que “el momento de ingreso a la vida universitaria trae aparejadas muchas dudas e incertidumbre, porque el cambio es drástico y muchas veces da miedo, o asusta”, y señaló que “por eso con este curso buscamos compartir -entre otras cosas- que la Universidad cobija a todos sus estudiantes, los acompaña en esta etapa maravillosa, desde lo académico hasta lo personal”. Sobre el contenido del curso, resaltó que “es una introducción a la vida universitaria, que invita a conocer cómo está compuesta la UNR, sus carreras, los principios y valores que promulga, y las actividades importantes que realiza en relación a la sociedad”.
Los tres ejes y cómo inscribirse
El curso está estructurado en tres módulos principales: “Vida universitaria”, “Leer y escribir en la universidad” y “Competencias blandas”.
El módulo “Vida universitaria” cubre aspectos básicos sobre la organización y funcionamiento de la UNR, su historia, su rol en la sociedad, y los derechos y obligaciones que tienen los estudiantes en el contexto universitario.
“Leer y escribir en la universidad” proporciona herramientas esenciales para desarrollar las habilidades de lectura y escritura necesarias a lo largo de la formación universitaria.
Por último, el módulo “Competencias blandas” está diseñado para ayudar a los estudiantes a desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para afrontar su trayecto académico con éxito.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web oficial de la UNR. Más información está disponible en el Instagram del Área Académica y de Aprendizaje (@academicaunr_oficial).
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.