La Oscuridad Profunda: El Drama de los Cubanos Ante el Apagón Total

0
Las calles de La Habana a oscuras por el apagón (REUTERS/Norlys Perez)

La situación que atraviesan los cubanos se torna cada vez más crítica en medio del apagón total que ha dejado a la isla en la oscuridad. “Tengo mucha decepción, frustración y desesperanza”, expresa Tania Ramírez, una madre de 39 años, mientras camina sola por el Malecón de La Habana, buscando alivio ante la tensión generada por la falta de electricidad que afecta a todo un país de 10 millones de habitantes.

Tania, ama de casa, señala que la crisis no solo abarca la ausencia de luz, sino que también se extiende a la falta de gas y agua. Su desánimo se manifiesta después de que la salida inesperada de la principal central termoeléctrica de la isla causara el colapso del sistema eléctrico nacional. “La resiliencia tiene límites”, añade con un ceño fruncido, mientras intenta mantener la fe en la revolución castrista.

Varios residentes iluminados por las luces de un vehículo durante el apagón masivo (AP Foto/Ramón Espinosa)

Las autoridades cubanas se han apresurado a restablecer el servicio eléctrico, colapsado desde la madrugada del viernes. Según Lázaro Guerra, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, la central termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en la provincia de Matanzas, fue la causa de este desastroso apagón. “El sistema colapsó, o sea, está en cero total desde esa hora”, declaró Guerra, prometiendo un esfuerzo para restablecer la energía lo más pronto posible.

Al caer la noche, La Habana, una ciudad de dos millones de habitantes, quedó prácticamente a oscuras, salvo por las luces de algunos hoteles, hospitales y unos pocos negocios privados que disponen de generadores eléctricos. Las calles estaban desiertas, sin transporte público y con los semáforos inoperativos.

Grupos de personas se agrupan en las calles, iluminándose con sus teléfonos móviles mientras comparten momentos con familiares y amigos. Betsabé Valdés, de 40 años, se queja de las condiciones precarias de su edificio, donde vive con su bebé. “Tenemos que bajar y sentarnos aquí”, manifiesta con frustración, temerosa de que los alimentos en su refrigerador se echen a perder si la electricidad no se restablece pronto.

La salida imprevista de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en la occidental provincia de Matanzas y la más importante del país, provocó la caída del sistema eléctrico nacional (REUTERS/Norlys Perez)

El colapso del sistema eléctrico se produjo tras la declaración de “emergencia energética” del régimen, que también incluyó la suspensión de actividades laborales en varias provincias, donde la falta de electricidad ha llegado a prolongarse hasta 20 horas diarias. “Lo que nos interesa es tener la corriente, no la explicación que nos puedan dar”, se queja Pablo Revé, un educador de 61 años, quien intenta mantener un ánimo positivo a pesar de la adversidad. “Seguir para adelante es lo que nos queda”, añade resignado.

Las autoridades de la Unión Eléctrica han indicado que están trabajando en un plan para restablecer el servicio eléctrico de forma gradual. Durante la tarde, lograron alcanzar un nivel mínimo de generación que permitirá reiniciar las termoeléctricas y las plantas flotantes en diversas regiones del país, beneficiando a un grupo pequeño de 19,000 personas. Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, aseguró que hay “una estrategia bien definida” para enfrentar la crisis.

Las autoridades de la Unión Eléctrica han asegurado que trabajan para restablecer el sistema eléctrico del país lo antes posible, pero señalan que será un proceso que será gradual (REUTERS/Norlys Perez)

Sin embargo, Tania Ramírez mantiene una perspectiva pesimista: “Las soluciones se ven lejanas”, afirma. “No se vislumbra mejoría inmediata, todo lo contrario”. La desesperación de la población cubana crece, mientras la búsqueda de una solución continua en medio de la oscuridad. 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !