Crisis del Combustible en Bolivia: Bloqueos de Seguidores de Morales Aumentan la Tensión

0

Camiones se detuvieron a ambos lados de la carretera durante un bloqueo de seguidores de Evo Morales para protestar contra el gobierno de Luis Arce en Epizana, Bolivia, el 17 de octubre de 2024 (REUTERS/Patricia Pinto)

Los bloqueos de carreteras organizados por los seguidores de Evo Morales han exacerbado la crisis del combustible en Bolivia, dejando cientos de camiones cisterna varados tras cinco días de protestas. Estas manifestaciones surgen en respuesta a la posible detención del ex presidente, que enfrenta investigaciones penales por presuntos delitos de estupro y trata de personas.

Ariel Montaño, vicepresidente de operaciones de la petrolera estatal YPFB, declaró el viernes que “tenemos 570 cisternas cargadas con combustible en los distintos puntos de bloqueo”, lo que ha impedido la distribución de “casi 20 millones de litros” de diésel y gasolina.

Un grupo de personas camina a lo largo de una carretera durante un bloqueo en Epizana, Bolivia, el 17 de octubre de 2024 (REUTERS/Patricia Pinto)

Los manifestantes, armados con piedras y encendiendo hogueras, han obstaculizado el tráfico en 14 tramos de carreteras que conectan el centro de Bolivia, especialmente entre Cochabamba y las poblaciones más grandes de La Paz y Santa Cruz. Al inicio de las protestas, el lunes, había solo cuatro puntos de bloqueo en Cochabamba, según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Víctor Tarqui, líder de la Confederación de Choferes de Bolivia, expresó su desesperación ante la situación, afirmando: “Es terrible lo que estamos pasando, son cinco días que no hemos podido trabajar; nuestros compañeros que están en los caminos ya no tienen ni alimentación”. Las tensiones aumentaron cuando manifestantes y fuerzas policiales se enfrentaron, resultando en tres agentes heridos en el límite entre Cochabamba y Santa Cruz, y 15 detenidos desde el inicio de las protestas.

Simpatizantes de Morales se reunieron en los bloqueos de carreteras que establecieron en protesta contra el gobierno de Luis Arce en Parotani, Bolivia, el 16 de octubre de 2024 (REUTERS/Patricia Pinto)

La crisis del combustible se agrava en un contexto donde Bolivia ha estado importando menos carburante desde el año pasado debido a la disminución de ingresos por ventas de gas, su principal fuente de divisas hasta 2020.

Los bloqueos se han intensificado después de que la Fiscalía boliviana citara a Morales a declarar por su caso de trato de personas y estupro. Los manifestantes han ampliado sus demandas para incluir la resolución de problemas económicos como la escasez de dólares, el aumento de precios de algunos alimentos y la reversión de medidas económicas recientes, como la eliminación de aranceles a la harina y arroz.


Morales saludó a partidarios durante un evento para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena en Cochabamba, Bolivia, el 12 de octubre de 2024 (REUTERS/Patricia Pinto)

Morales, en una entrevista con la radio cocalera Kawsachun Coca, declaró que la movilización busca que “el Gobierno resuelva los temas económicos, resuelva el tema de la canasta familiar, resuelva el tema del combustible”.

La tensión política entre Morales y el actual presidente, Luis Arce, se ha intensificado desde finales de 2021, afectando la dirección del Movimiento al Socialismo (MAS) y complicando la elección del candidato del partido para las próximas elecciones generales. El presidente Arce ha advertido que no permitirá que “incendien” Bolivia a manos de los seguidores de Morales, quien afirma que las acusaciones en su contra son “una mentira más” orquestada por el gobierno para proscribirlo.

 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, en una manifestación en rechazo al fallido intento de Golpe de Estado de las fuerzas armadas en La Paz el 12 de julio de 2024 (REUTERS/Claudia Morales)

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !