La Municipalidad de Victoria ha solicitado el levantamiento de la medida cautelar que protege las islas del Delta del Paraná, en el contexto de la investigación judicial en curso contra los denominados “dueños del fuego”, responsables de los incendios en la región. En esta causa, uno de los implicados ha pedido la intervención de la municipalidad como tercero, argumentando que la cautelar, vigente desde julio de 2020, ha perdido su validez.
El 19 de octubre de 2024, se conoció que el apoderado legal del municipio argumentó que “la medida quedó caduca”. La ONG Cuenca Río Paraná, que había promovido el amparo ambiental que prohíbe actividades humanas que puedan generar incendios, cuestionó esta afirmación, indicando que el municipio “niega la realidad” de los incendios y que no se comprende por qué desearían eliminar una herramienta de control sobre los focos ígneos. El abogado de la ONG confirmó a ERA Verde que han respondido a la solicitud, manifestando su rechazo.
La causa, que se tramita en el Juzgado Federal de Victoria bajo el expediente N° 2.427/2020, había sido iniciada por Cuenca Río Paraná para frenar las quemas y determinar responsabilidades en relación al daño ambiental. La medida cautelar impide actividades en los humedales del Delta, buscando prevenir futuros incendios. En este marco, la Dirección de Catastro había identificado a los propietarios de los terrenos afectados por las llamas, conocidos mediáticamente como “los dueños del fuego”.
La solicitud del levantamiento fue presentada por Mario Ernesto Paz, ex secretario Legal y Técnico de la Municipalidad, quien renunció recientemente a su cargo. En su escrito, Paz argumentó que la medida era “improcedente” debido a que el hecho que motivó su implementación—las quemas de pastizales—ya no estaba presente, gracias a las medidas adoptadas por la Provincia y la Nación.
Sin embargo, Cuenca Río Paraná ha rechazado estos argumentos, sosteniendo que la intervención del municipio en la causa parece destinada a entorpecer el avance del proceso. Fabián Maggi, abogado de la ONG, expresó su asombro por la petición del municipio, calificándola como “insólita” y “difícil de entender”, y señaló que ignora la realidad de los recientes focos de incendios, que han sido objeto de denuncias.
A pesar del cambio en la Secretaría Legal y Técnica, Ana Valencia asumió el cargo de Paz y la solicitud de levantamiento de la cautelar se mantiene. Desde la administración de la intendenta Isa Castagnino Xavier, se ha argumentado que la cautelar ha “devino en abstracta” debido a la maquinaria en operación para asegurar el suministro de agua a la ciudad. También se ha mencionado que en el momento de la aprobación de la cautelar no existían las herramientas legales y el Plan de Manejo sobre la Reserva de Usos Múltiples Islas y Humedales de Victoria que ahora sí están disponibles.
Maggi continúa cuestionando la lógica detrás de la solicitud del municipio, sugiriendo que, aunque haya preocupaciones legítimas sobre el acceso al agua potable, no se comprende la necesidad de levantar una protección judicial destinada a prevenir incendios. La ONG ha presentado su rechazo formal a la petición, argumentando que carece de fundamentos jurídicos y que la cautelar sigue siendo necesaria para salvaguardar el ambiente. “Es insólito que la Municipalidad pretenda generar un escenario ficticio en cuanto a la alegada ausencia de riesgo”, concluyó Maggi.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.