Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio y discípulo del exmandatario José “Pepe” Mujica, deberá enfrentarse en un balotaje con el oficialista Álvaro Delgado, representante de la centroderecha, para definir quién será el próximo presidente de Uruguay. La Corte Electoral lleva a cabo un conteo oficial de votos, aunque lento, mientras que las primeras proyecciones marcan una clara ventaja para Orsi, aunque sin alcanzar el 50% necesario para evitar una segunda vuelta.
De acuerdo con datos de Equipos Consultores, Orsi obtuvo el 43,2% de los votos, mientras que Delgado alcanzó el 28%. Otra encuestadora, Cifra, informó cifras similares, señalando que Orsi cosechó 44% de los votos contra un 27% para Delgado.
Al no superar ninguno de los candidatos el umbral del 50%, los uruguayos acudirán nuevamente a las urnas el 24 de noviembre para una segunda vuelta que definirá la presidencia.
En paralelo a la elección presidencial, se llevaron a cabo dos plebiscitos que no lograron el respaldo necesario para ser aprobados. Uno de ellos buscaba habilitar los allanamientos nocturnos, recibiendo entre el 39% y 41% de apoyo sobre el total de votos emitidos. Por otro lado, el plebiscito sobre la reforma jubilatoria obtuvo entre el 36% y 41% de apoyo, según las encuestas.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.