Golpes simultáneos al narcotráfico en Rosario: Caen dos importantes figuras criminales

0

Redada en Villa La Lata: Clan narco desmantelado

El jueves 18 de octubre, la Justicia federal de Rosario llevó a cabo una operación masiva con 10 allanamientos en distintos puntos de la ciudad, donde se detuvieron a ocho personas vinculadas a una banda narco que operaba en el barrio La Lata. Los operativos fueron ordenados por el juez federal Carlos Vera Barros, a solicitud del fiscal Matías Scilabra, y ejecutados por la Policía Federal de Rosario. Los principales sospechosos pertenecerían a un clan familiar encabezado por Carlos O., un hombre de 59 años.

Durante los allanamientos, realizados en calles como Corrientes y Amenábar, se incautaron más de un kilo de cocaína, dividida en panes y polvo. En uno de los domicilios, los agentes encontraron un pan compacto de cocaína marcado con un sello de delfín, una característica que ya había sido vista en otros procedimientos similares. Además, se incautaron aproximadamente un millón de pesos, joyas y varios teléfonos celulares.

Condenan al “gerente” de Los Monos, Jeremías Mac Caddon

Paralelamente, el mismo día, Jeremías “Pato” Mac Caddon, de 36 años y estrechamente vinculado a la banda criminal de "Los Monos", fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión por su rol en una red de extorsiones y tráfico de drogas que operaba en el cordón industrial de Rosario. Mac Caddon, identificado como el brazo derecho de Ariel "Guille" Cantero, líder de "Los Monos", fue detenido tras meses de investigación.

Mac Caddon, conocido por coordinar actividades ilícitas y mantener vínculos con funcionarios públicos y fuerzas de seguridad, fue señalado como una pieza clave en la expansión de "Los Monos" en el norte de Rosario y la zona industrial. "Pato" gestionaba recursos humanos y materiales para consolidar el control territorial, a menudo recurriendo a la violencia y las extorsiones. La investigación reveló también que Mac Caddon usaba su red de contactos para mantener la seguridad de los barrios controlados por la organización y garantizar la protección de sus negocios ilegales.

En escuchas telefónicas, se le oyó negociar con funcionarios y miembros de las fuerzas de seguridad, acordando pagos semanales a cambio de "tranquilidad" en las zonas controladas por la banda. El Fiscal Luis Schiappa Pietra lo calificó como "una especie de gerente" de la organización.

Estos avances judiciales revelan los esfuerzos coordinados por la Justicia para golpear el narcotráfico en Rosario, atacando no solo a los cabecillas, sino también a las células organizadas y sus vínculos con funcionarios y fuerzas de seguridad.

 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !