El gobierno nacional presentó este lunes en el Congreso el proyecto de Ley Hojarasca, que tiene como objetivo derogar unas 70 leyes aprobadas durante gobiernos militares y civiles del siglo XX. Según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estas leyes son consideradas "obsoletas" o restrictivas de las libertades ciudadanas.
Sturzenegger explicó que entre las normas a derogar se incluyen prohibiciones que limitaban el derecho a protestar, así como la imposición de penas de cárcel por la defensa de los derechos humanos en foros internacionales. “La ley promueve la seguridad jurídica y remueve los obstáculos para el desarrollo personal y del país”, afirmó.
El ministro también destacó que el proyecto busca eliminar leyes que generaron "gastos innecesarios para los contribuyentes", como la creación de organismos superfluos, entre ellos la Federación Argentina de Municipios.
A través de la red social X, Sturzenegger puntualizó que se anularán leyes que “limitan la libertad individual y restringen el derecho de propiedad”, incluyendo una ley del gobierno de Juan Domingo Perón que imponía penas de prisión a quienes defendieran los derechos humanos en el extranjero. Además, mencionó la ley 18312 del gobierno de Juan Carlos Onganía, que controlaba la distribución de papel de diario, afectando la libertad de expresión.
Entre otras normas a derogar, también se encuentra la ley 19.787, aprobada durante el gobierno militar de Alejandro Lanusse, que imponía la difusión obligatoria de ciertos tipos de música. Sturzenegger calificó esta disposición como "un ataque directo a la libertad de expresión".
Asimismo, se busca eliminar la ley 20.120, también del gobierno de Lanusse, que permitía a la policía ingresar a reuniones públicas en lugares cerrados, y la ley 20959 del gobierno de Isabel Perón, que otorgaba privilegios de libre circulación y estacionamiento a legisladores.
Por último, la Ley Hojarasca incluye la derogación de la ley 20983 de 1975, que obligaba a los medios de difusión a dedicar un mínimo de 60 minutos diarios a temas de interés turístico, una disposición que el ministro considera innecesaria en el contexto actual.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.