División en la UCR en Diputados: 12 legisladores confirman su salida del bloque

0


El bloque de la UCR en Diputados quedó al borde del quiebre. (Foto: NA).

 La fractura en la Unión Cívica Radical (UCR) dentro de la Cámara de Diputados es un hecho. Tras meses de creciente disconformidad con la línea colaboracionista del bloque radical hacia el Gobierno de Javier Milei, un sector decidió tomar distancia, exigiendo recuperar su independencia política. Este miércoles, la situación alcanzó su punto más álgido cuando 12 legisladores, liderados por Martín Lousteau y Facundo Manes, confirmaron su salida del bloque principal.

El detonante fue la reunión entre Rodrigo de Loredo, presidente de la bancada radical, y el Gobierno en Casa Rosada. Este encuentro generó una fuerte reacción de los disidentes, quienes anunciaron la creación de un nuevo bloque, cuyo presidente será Pablo Juliano. Aún sin nombre definido, este nuevo espacio busca establecer una postura más crítica hacia el oficialismo.


Un sector de la UCR referenciado en Facundo Manes y Martín Lousteau decidió armar su propio bloque, descontento con la conducción de Rodrigo de Loredo. (Foto: prensa UCR)

"Se confirma la ruptura porque estaban conversando y de Loredo no fue a la reunión para irse a la Rosada. Y ahí todos explotaron", expresó una fuente cercana a Martín Lousteau. La indignación no solo provino de este grupo, sino también de otros referentes como Julio Cobos y Mario Barletta, quienes manifestaron su descontento aunque, por el momento, no se sumarán a la ruptura.

En un comunicado emitido por los legisladores que formarán parte del nuevo bloque, explicaron: "Decidimos crear un nuevo bloque para ser coherentes con el mandato de nuestros votantes y nuestra identidad". Por su parte, Martín Tetaz, otro de los líderes de la escisión, había planteado la necesidad de evitar asistir a la Casa Rosada, lo que finalmente no se cumplió, profundizando las diferencias.


El Gobierno mantuvo una reunión en Casa Rosada con un grupo de diputados de la UCR, LLA y el PRO, para dialogar sobre distintos aspectos de la agenda legislativa. (Foto: Presidencia).

El bloque radical, que hasta el momento contaba con 33 miembros, quedará dividido en dos: 12 diputados alineados con Lousteau y Manes, y 21 bajo la conducción de Rodrigo de Loredo. Mientras tanto, los denominados "radicales libertarios", que han mostrado simpatía hacia el Gobierno, no abandonarían el bloque mayoritario.

Uno de los más críticos a la conducción de De Loredo es el diputado Fernando Carbajal, quien afirmó: "De Loredo debe renunciar y sumarse al oficialismo", subrayando que "la conducción del bloque la tiene Campero porque marca la línea política". Además, insistió en que se debe reordenar el bloque y dejar fuera a quienes se han alineado con el oficialismo: "O se van ellos o nos vamos nosotros".

La reunión en Casa Rosada, que incluyó a diputados de la UCR, LLA y el PRO, se centró en discutir aspectos clave de la agenda legislativa, entre ellos, la Ley de Hojarasca, la privatización de Aerolíneas Argentinas y el Presupuesto 2025. De Loredo defendió su participación en el encuentro, argumentando que fue clave para asegurar el financiamiento de la educación y la ciencia para el próximo año.

Los diputados radicales que cambiaron su voto y se reunieron horas antes de la votación con el presidente Javier Milei desataron una crisis terminal en el bloque. (Foto: Presidencia)

Desde su cuenta en X, el presidente del bloque radical aseguró: "Logramos asegurar que el financiamiento para la educación, la ciencia y la técnica no se suspenda el próximo año", refiriéndose a la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Ciencia y Técnica, que garantizan un porcentaje del PBI para estos sectores.

La ruptura dentro de la UCR es una de las crisis más importantes que atraviesa el radicalismo en los últimos tiempos, y las consecuencias de esta división podrían influir significativamente en el panorama político de cara a futuras negociaciones legislativas.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !