En una medida significativa, el Gobierno nacional de Argentina oficializó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante el Decreto 953/2024, que establece la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta nueva entidad, dependiente del Ministerio de Economía, se encargará de gestionar los recursos tributarios y aduaneros del país, asumiendo una estructura simplificada que apunta a mejorar la eficiencia en la recaudación y el control aduanero.
La ARCA nace con un enfoque de optimización de recursos y simplificación de funciones, buscando reducir la complejidad y el tamaño que había alcanzado la AFIP. Según el decreto, la creación de la agencia responde a la necesidad de dotar al sistema tributario y aduanero de una operatividad más ágil y alineada con las políticas de reorganización y transparencia impulsadas por el Poder Ejecutivo.
De acuerdo con el Decreto 954/2024, Florencia Lucila Misrahi ha sido designada como Directora Ejecutiva de la ARCA, cargo que desempeñará por un periodo de cuatro años. La dirección de áreas clave estará a cargo de Andrés Edgardo Vázquez, como Director General de la Dirección General Impositiva, y José Andrés Velis, como Director General de la Dirección General de Aduanas. Estas designaciones buscan garantizar la continuidad de las funciones esenciales de recaudación y control aduanero en un contexto de reforma y modernización del Estado.
Con esta reorganización, la ARCA tendrá a su cargo la fiscalización y recaudación tributaria, además del control de la seguridad social y las operaciones aduaneras, asumiendo la totalidad de las funciones y competencias que anteriormente gestionaba la AFIP.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.