En un contexto de tensiones internas dentro del peronismo, Cristina Kirchner se prepara para recibir al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en su departamento de Recoleta. Este encuentro, programado para este martes, no solo reúne a dos figuras prominentes del movimiento, sino que también refleja la distancia que ha existido entre ellos en los últimos tiempos, exacerbada por el conflicto con La Cámpora.
La exvicepresidenta se perfila como candidata para liderar el Partido Justicialista (PJ), y el 19 de octubre se acerca el plazo para la presentación de listas. Hasta ahora, el otro candidato notable es Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja y aliado de Kicillof, lo que añade un nivel de importancia al encuentro entre ambos.
Kicillof ha tenido un enfrentamiento abierto con La Cámpora, cuyo líder es Máximo Kirchner, hijo de Cristina. En un reciente acto, Máximo lanzó críticas veladas hacia el gobernador, subrayando la complejidad de las relaciones internas. La agrupación kirchnerista es uno de los principales apoyos de la candidatura de Cristina, quien ha estado fortaleciendo su respaldo en diversas provincias.
Además, el 17 de octubre se conmemora el Día de la Lealtad, y Kicillof planea encabezar un acto en Berisso, aunque no está claro si será el único evento o si contará con la presencia de Cristina Kirchner o de La Cámpora. Quintela también ha sido invitado, aunque no ha confirmado su asistencia.
La situación actual ha generado expectativa sobre la posibilidad de internas en las elecciones del PJ. En disputas anteriores, el peronismo ha tendido a evitar enfrentamientos internos, presentando listas únicas, excepto en las PASO de 2023, donde Juan Grabois compitió contra candidatos alineados con Sergio Massa.
Cristina Kirchner ha instado a "debatir en unidad", a lo que Quintela ha respondido que trabaja en esa dirección. Sin embargo, las diferencias sobre cómo lograrlo son notables. Críticos de CFK argumentan que no quieren más "dedazos" y abogan por un debate más inclusivo.
El silencio de Kicillof sobre la candidatura de Cristina ha generado malestar en los camporistas. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó su preocupación: “Me llama la atención que el gobernador Kicillof, tras las oportunidades que tuvo gracias a la confianza de Cristina y su participación en este proyecto político, todavía no se haya manifestado en relación con la candidatura de Cristina para presidir el Partido Justicialista”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.