Crisis Diplomática: Piden Juicio Político a la Canciller Mondino por el Acuerdo con el Reino Unido

0


El pedido de enjuiciamiento a Mondino se presentó esta semana en la Cámara de Diputados.


El bloque de peronistas en la Cámara de Diputados ha formalizado un pedido de juicio político y destitución de la canciller Diana Mondino, alegando que su reciente acuerdo con Gran Bretaña sobre las Islas Malvinas es perjudicial para los intereses argentinos y se realizó sin la aprobación del Congreso. La solicitud se presentó esta semana, en el marco de una conferencia de prensa donde se expusieron las tres principales causales de la acusación:

  1. "Mal desempeño en sus funciones al atribuirse funciones propias del Honorable Congreso de la Nación al no remitir al Poder Legislativo el acuerdo internacional con el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, violando así lo establecido en el artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional."

  2. "Mal desempeño en sus funciones por la ejecución del acuerdo internacional entre el Reino Unido y la República Argentina, informado el 24 de septiembre de 2024 mediante el parte de prensa 470/24 de Cancillería, titulado 'Reunión de Cancilleres de la Argentina y del Reino Unido: Comunicado de prensa sobre la Cuestión Malvinas'."

  3. "Mal desempeño de sus funciones por haber actuado, mediante dichos y hechos, en grave perjuicio de los intereses de la República Argentina en lo relativo a la Cuestión Malvinas."

El pedido de juicio político se centra en la acusación de que Mondino ha favorecido a Gran Bretaña en su ocupación del archipiélago del Atlántico Sur, además de ceder recursos diplomáticos que podrían fortalecer la posición británica sobre la Antártida. La presentación se realizó el miércoles en el Congreso, y los legisladores ya han comenzado a establecer contacto con otras bancadas para apoyar la causa.

Inicialmente, el pedido contó con cuatro firmas: la del jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez; Eduardo Toniolli; el diputado Aldo Leiva, veterano de la Guerra de Malvinas; y Agustina Propato. Con el tiempo, más legisladores se han sumado a la iniciativa. El documento también señala una posible “comisión de delitos” en relación con el acuerdo alcanzado con Londres, que fue elaborado de forma que no tuviera que ser aprobado por el Parlamento. Hasta el momento, se han presentado tres demandas penales vinculadas a este pacto.

Los diputados de Unión por la Patria argumentan que el acuerdo Mondino-Lammy es una continuación del polémico pacto Foradori-Duncan, que generó un gran escándalo en 2016. Se afirma que este nuevo acuerdo profundiza las concesiones otorgadas al Reino Unido, así como la legalización de la explotación de recursos en áreas marítimas en disputa.

El texto presentado resalta que el pacto no es un tratado formal, lo que lo exime de pasar por el Parlamento, y critica que la canciller Mondino haya evadido su responsabilidad legislativa al utilizar un comunicado conjunto para establecer compromisos internacionales.

Los cargos contra Mondino incluyen la vulneración de normas constitucionales y el desconocimiento de resoluciones de la ONU que respaldan la soberanía argentina sobre las Malvinas. La cláusula constitucional establece la "legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur" como un objetivo irrenunciable del pueblo argentino.


Diputados de UxP consideran que Mondino reeditó con su homólogo Lammy el escandaloso pacto Foradori-Duncan.

En cuanto a las posibilidades del juicio político, el proceso enfrentará obstáculos significativos. Una vez que se remita el proyecto a la comisión de Juicio Político, se deberá decidir si se acepta o se desestima, lo que dependerá del interés del oficialismo y de la composición actual de la comisión, que no se ha reunido desde abril.

El futuro del juicio político contra Mondino es incierto. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el oficialismo de La Libertad Avanza podría resistir el impulso de Unión por la Patria, que hasta ahora ha reunido el apoyo de otros 23 legisladores, todos del mismo bloque. La cuestión de Malvinas se presenta como un tema delicado y de gran importancia nacional, lo que complica aún más la dinámica política en juego.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !