EN VIVO: Miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Imagen relacionada con el video

Buque granelero varado nuevamente en el Paraná tras ser liberado 24 horas antes

0

El bulk carrier Beyond 2, de bandera panameña, volvió a varar en el río Paraná apenas una hora después de haber sido liberado de una varadura anterior. El buque había permanecido 24 horas inmovilizado y, tras ser reflotado, encalló nuevamente en las inmediaciones de Villa Gobernador Gálvez, a la altura del kilómetro 411, liberando la navegación en la zona afectada.

Según información obtenida por Argenports.com, el buque, que transportaba 33 mil toneladas de sorgo cargadas en el puerto de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en San Lorenzo con destino a China, enfrentó dificultades fuera del canal de navegación. Fuentes señalaron que el Beyond 2 se encontraba aproximadamente 40 metros del veril rojo cuando sufrió una nueva varadura.

El práctico a bordo, Carlos Gustavo, indicó que durante la navegación aguas abajo notó una reducción en la velocidad, seguida por la varadura. A pesar de los intentos de maniobrar, el buque no pudo proseguir por sus propios medios.

El incidente no interrumpió el tráfico fluvial, ya que, según el informe del práctico de guardia, se permitió el paso de buques tanto aguas arriba como abajo desde el costado de estribor, a condición de que no hubiera embarcaciones amarradas en el muelle Cargill, ubicado en el kilómetro 408.

Durante la madrugada, dos remolcadores llegaron para asistir al Beyond 2, y a las 4 a.m. comenzaron las operaciones de reflotación bajo las órdenes del capitán Gustavo Deleersnyder y del práctico a bordo. Sin embargo, las maniobras se detuvieron en dos ocasiones para permitir el paso de otros buques.

Luego de ser reflotado tras 24 horas, el Beyond 2 volvió a quedar varado durante una maniobra de giro fuera del canal, en el kilómetro 411. Al estar fuera del canal principal, la navegación en la zona pudo continuar sin problemas.

Fuentes consultadas señalaron que la situación podría estar vinculada a los trabajos de dragado previos. "Evidentemente, la draga refuló en esa zona y la falta de corriente hizo que todo el sedimento se depositara en una sola loma sin desparramarse", comentaron. Añadieron que, si bien en la zona debería haber más de 10 metros de profundidad, el buque se encontraba a 9,77 metros y seguía varado, lo que sugiere posibles errores en las batimetrías recientes.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !