La Unidad de Información Financiera (UIF), encabezada por el Dr. Ignacio Yacobucci, ha presentado una apelación contra la resolución del Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora, que permitió a Sofía Clerici transferir US$569.911 incautados en su domicilio para adherirse provisionalmente al blanqueo de capitales.
Clerici argumentó que el dinero procedía de su actividad como acompañante de viajes, pero no proporcionó pruebas que respalden esta afirmación, como testimonios u otros documentos verificables. Además, según la modelo, esta actividad no está sujeta a registro en la AFIP, lo que dificulta justificar su origen.
El director de Litigios Penales de la UIF, Dr. Mariano Abel Ezeyza, sostiene que la capacidad de tributar o emitir facturas no exime la obligación de demostrar la realidad de las transacciones que generaron el dinero. Es crucial esclarecer si las actividades mencionadas realmente ocurrieron y cómo fueron remuneradas.
Ahora, la apelación será evaluada por la Sala III de la Cámara Federal de La Plata, que deberá decidir sobre la validez de la decisión del juez Ernesto Kreplak.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.