Tucumán prohíbe las fiestas electrónicas: "No vamos a exponer a los jóvenes al riesgo"

0

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció la prohibición de las fiestas electrónicas en la provincia, argumentando que la medida responde a la preocupación por el consumo de drogas y los riesgos que corren los jóvenes en esos eventos. “Lo primero que debo decir es que son beneficios para algunos cuantos y perjuicio para mucha otra gente. En las fiestas ganan plata dos o tres personas y corren riesgo muchos jóvenes”, explicó en una conferencia de prensa.

Jaldo subrayó que estos eventos suelen estar vinculados con la venta de estupefacientes, destacando que “hemos tenido fallecidos en todo el país y en Tucumán” debido al consumo de drogas en estos contextos. "Por eso, este gobernador va a prohibirlas hasta que no se garantice el 100% de lo que tiene que ver con la salud y la vida de quienes concurren", enfatizó.

El mandatario fue tajante en su crítica hacia los organizadores de fiestas, instándolos a asumir la responsabilidad por los peligros que enfrentan los asistentes. En cuanto a la posible reversión de la medida, aclaró que "cuando las cosas estén en regla y estén dadas las garantías, recién vamos a empezar a conversar si las autorizamos o no". Jaldo finalizó su intervención con firmeza, afirmando que no se someterá a presiones: "No vamos a exponer a los jóvenes tucumanos al consumo de droga por el interés de tres o cuatro personas que quieren hacer dinero. No vamos a ceder ni a claudicar, venga de donde venga el reclamo".

Respuesta de los organizadores de fiestas electrónicas

Frente a esta prohibición, Eduardo Mesón, dueño de un club nocturno, expresó su descontento, señalando que el gobierno no aborda el problema de manera adecuada. "Nos llama profundamente la atención que la prohibición sea el único camino que encuentra el Gobierno ante esta preocupación", declaró, añadiendo que "parecen haberse olvidado de la ley de las cuatro de la mañana y del nefasto resultado de la clandestinidad en Tucumán".

Mesón responsabilizó a las políticas públicas por la presencia de drogas en la provincia, y no a los organizadores de eventos. "En todas las instancias buscamos que el Estado colabore en la producción de eventos de cualquier tipo, aunque no hemos llegado a muchos resultados", lamentó, resaltando que la solución pasa por un trabajo coordinado y no por la prohibición. 

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !