Torturas en la cárcel de Piñero: El diputado Del Frade exige explicaciones al gobierno de Pullaro

0



El diputado Carlos del Frade, autor de la iniciativa, ha solicitado al gobierno de Omar Perotti un informe detallado sobre los graves hechos de tortura denunciados en la cárcel de Piñero. Estos hechos fueron expuestos en marzo pasado por el Servicio Público de la Defensa Penal, y, según el legislador, es crucial que el Ejecutivo provincial aclare las declaraciones de la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, en una entrevista reciente.

En particular, Del Frade exige explicaciones sobre lo sucedido a las "158 personas detenidas" que presentaron lesiones tras lo que se describió como una "requisa profunda" en el penal. La diputación pide aclarar el significado de este término, así como lo que implican las "sumatorias de medidas" mencionadas por Masneri, y qué fue lo que desencadenó las lesiones en los internos. Según el informe judicial, 203 presos fueron entrevistados, de los cuales 184 manifestaron haber sido agredidos el 2 de marzo.

En sus declaraciones al diario "Rosario/12", Masneri sostuvo que los hechos ocurrieron durante una requisa excepcional en respuesta al traslado de presos de alto perfil a los pabellones 7 y 8 de la Unidad 11. Según la funcionaria, esta intervención incluyó el retiro de objetos y un aumento en los controles, lo que pudo haber generado malestar entre los reclusos. A pesar de las denuncias de tortura, Masneri afirmó que la investigación fiscal no ha podido "comprobar a ciencia cierta" estas acusaciones.

Inventario criminal y depuración policial: un desafío pendiente

Además del caso de Piñero, Del Frade presentó otro proyecto para que el Ejecutivo provincial informe si cuenta con un "inventario criminal" de las organizaciones narcotraficantes. Este pedido se inspira en los comentarios de la exfiscal Claudia Carrasquilla Minami, quien visitó Rosario y destacó que la depuración de las fuerzas de seguridad es clave para combatir el narcotráfico. Según Carrasquilla, la corrupción dentro de la policía y el sistema judicial crea una alianza que permite la persistencia de las organizaciones delictivas.

El legislador considera que es esencial conocer si el gobierno provincial ha avanzado en la depuración policial, un tema crítico en la lucha contra el crimen organizado. Carrasquilla advirtió que sin esta limpieza, será imposible enfrentar eficazmente a las mafias del narcotráfico.

Detenciones para averiguación de antecedentes: la necesidad de protocolos claros

Un tercer reclamo del diputado Del Frade está relacionado con las detenciones policiales por averiguación de antecedentes. Este tema ha sido motivo de controversia en los últimos meses, ya que se han registrado 876 personas demoradas solo en la última quincena de julio y la primera semana de agosto, de las cuales 385 fueron arrestadas sin que la policía aclarara el motivo.

El diputado insta al Ejecutivo a adoptar medidas tras la recomendación del juez Rafael Coria de crear protocolos claros que unifiquen las prácticas policiales, garantizando que los procedimientos respeten los derechos de los ciudadanos. Del Frade también apoya la sugerencia de implementar tecnologías que permitan la identificación en el lugar, evitando traslados innecesarios a dependencias policiales.

En sus demandas, el legislador subraya la importancia de que las fuerzas de seguridad y el sistema judicial trabajen de manera transparente y eficiente, tomando en cuenta no solo la capacitación constante de los agentes, sino también la necesidad de atender a las personas en situación de calle.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !