En un operativo de gran envergadura, más de 30 adultos y 10 niños que eran víctimas de explotación laboral en campos de Corrientes y Mendoza fueron rescatados por fuerzas de seguridad. La intervención, que incluyó siete allanamientos en diversas propiedades de ambas provincias, también permitió incautar más de 10 millones de pesos en efectivo, además de tres armas de fuego, una embarcación, 14 vehículos, dos autoelevadoras y 19 teléfonos celulares.
La investigación, llevada a cabo en las localidades de Guaymallén, Mendoza, y Santa Lucía, Corrientes, reveló que las organizaciones detrás de estos delitos no solo se dedicaban a la trata de personas con fines de explotación laboral, sino que también realizaban maniobras de evasión fiscal. Dentro de los campos intervenidos, se constató que los trabajadores eran sometidos a condiciones inhumanas y precarias.
El operativo contó con la participación de efectivos de los Escuadrones 48 Corrientes, 7 Paso de los Libres Cabo Misael Pereyra y 64 Mendoza, además de la Unidad de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Mendoza. También colaboraron el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de Corrientes (MTEySS), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), la AFIP, la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Dirección Nacional de Migraciones.
Según lo informado por el medio Corrientes Hoy, durante los allanamientos se confiscaron 10.288.715 pesos en efectivo (tanto en moneda nacional como extranjera), cuatro máquinas contadoras de billetes, tres armas de fuego, una embarcación, 14 vehículos, dos autoelevadoras y 19 celulares, además de otros dispositivos de almacenamiento.
En cuanto a las víctimas, los 33 adultos y 10 menores rescatados estaban siendo explotados en fincas y campos, bajo condiciones laborales degradantes. Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables y garantizar la justicia para las víctimas.