Provincia retoma obra hídrica clave en la Cascada Saladillo de Rosario

0


El gobierno de la Provincia de Santa Fe reanudó la obra hídrica de la Cascada Saladillo, un proyecto que había sido paralizado por el gobierno nacional. La inversión será de $25.000 millones y se destinará a la protección del puente "Molino Blanco", que conecta Rosario con Villa Gobernador Gálvez, y a detener el desplazamiento de la cascada.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó la importancia de la obra al señalar que "es una fecha importante", subrayando que "una obra que iba a hacer la Nación y que finalmente no la hará, pero que el Gobierno de Santa Fe retoma". Según el ministro, esta intervención permitirá asegurar la integridad del puente y de toda la infraestructura vial en la zona, proporcionando una solución definitiva al problema de erosión y desmoronamiento que afecta a la Cascada Saladillo.

Dos etapas para asegurar la infraestructura

La obra se llevará a cabo en dos etapas. La primera, que comenzó este martes, se centrará en proteger los cimientos del puente Molino Blanco. La segunda etapa, que también será financiada con fondos provinciales, incluirá la construcción de un muro de hormigón en forma de arco, que se extenderá a una profundidad de 33 metros. "En ocho meses terminamos la protección del puente", afirmó Enrico, y agregó que la segunda etapa, con un plazo de ejecución de 12 meses, implicará una inversión adicional de más de $20.000 millones.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, destacó que esta obra "salvará el puente", y complementará la recuperación de espacios verdes en la zona sur de la ciudad, especialmente en torno al Parque Sur. Javkin subrayó que este proyecto impulsará el desarrollo del área mediante la recuperación del arroyo y la protección del puente, clave para el crecimiento económico de la región.

Detalles técnicos y magnitud de la obra

El secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Nicolás Mijich, explicó los aspectos técnicos de la obra. La primera etapa, con un presupuesto de $1.500 millones, se enfocará en asegurar las fundaciones del puente conectándolas con estructuras más profundas. Además, la provincia asumió una deuda de $250 millones dejada por Nación, la cual ya fue saldada.

La segunda etapa, que tiene un costo estimado de $23.500 millones a precios de julio de 2024, implicará el uso de 15.000 metros cúbicos de hormigón. Se construirá una pantalla de hormigón de 33 metros de profundidad y 1,20 metros de ancho, reforzada con 23 tensores. Sobre estos se colocará una losa de hormigón que unirá las dos etapas de la obra, detalló Mijich.

Un riesgo histórico para el puente

El retroceso de la Cascada Saladillo ha sido una preocupación constante para la región. En los últimos 20 años, la cascada se ha desplazado 550 metros, con un avance dramático en 2017, cuando se movió 300 metros, quedando a solo 190 metros del puente Molino Blanco. Este puente es una arteria vital entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez, esencial para el transporte de personas y mercaderías, además de facilitar el acceso a zonas industriales y comerciales.

El colapso del puente podría tener graves consecuencias económicas y logísticas para la región. Según las autoridades, "la finalización de las obras de refuerzo del puente y de control de la erosión son fundamentales y urgentes", tanto para la protección del puente como para evitar daños mayores a las riberas del arroyo.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !