Presupuesto 2025: El Gobierno debate ajustes con los gobernadores, Pullaro entre los presentes

0

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron este lunes con varios gobernadores para discutir los detalles del proyecto de ley de Presupuesto 2025, que ya fue enviado al Congreso. Este encuentro, crucial para el futuro financiero del país, reunió a la mayoría de los mandatarios provinciales, algunos de manera presencial en la Casa Rosada y otros, como Maximiliano Pullaro de Santa Fe, a través de videoconferencia.

Entre los asistentes presenciales, destacaron los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Hugo Passalacqua (Misiones). Mientras tanto, mandatarios de otras provincias, como Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza), y Gustavo Sáenz (Salta), participaron de manera remota.

El jefe de Gabinete del gobierno porteño, Néstor Grindetti, representó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba, participó en nombre de su provincia. Además, el ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas, y su homólogo de Neuquén, Guillermo Koenig, estuvieron presentes en representación de sus respectivas provincias.

Sin embargo, algunos de los gobernadores más opositores a la administración de Javier Milei, como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Mellella (Tierra del Fuego), no asistieron ni se conectaron.

En la reunión también participaron funcionarios clave del gobierno nacional, como el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Estos últimos, junto con Caputo, fueron los encargados de brindar detalles técnicos del proyecto presupuestario.

"Mantuvimos una reunión de trabajo con gobernadores y funcionarios de 20 provincias, con quienes dialogamos sobre el Presupuesto Nacional 2025 presentado por el presidente @JMilei", expresó Francos en la red social X.

Según fuentes cercanas a la Jefatura de Gabinete, el encuentro se desarrolló en un “clima positivo”, donde se abordaron las particularidades de cada provincia y se coincidió en la necesidad de “eliminar el déficit fiscal”. No obstante, el pedido de Milei de ajustar 60 mil millones de dólares el próximo año generó inquietud entre los gobernadores.

El Presidente ya había sido claro en su exposición ante el Congreso: “Cumplir con el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias en su conjunto hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares”, afirmó, lo que supone un desafío significativo para las administraciones locales.

Francos y Caputo lideraron la primera parte del encuentro antes de retirarse por otros compromisos, dejando a Lisandro Catalán a cargo del cierre de la reunión.

 

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !