Piden al gobernador Puyllaro que retire su firma del Pacto de Mayo

0


 La diputada Celia Arena, titular del bloque Hacemos Santa Fe, presentó un proyecto de comunicación instando al Poder Ejecutivo a que retire a la provincia del Pacto de Mayo. La propuesta cuenta con el respaldo de legisladores del interbloque justicialista, entre ellos Marcos Corach, Sonia Martorano, Miguel Rabbia, Lucila de Ponti y Verónica Baró Graf.

Según Arena, el gobernador Maximiliano Pullaro debe tomar esta medida en respuesta al anuncio del presidente Javier Milei, quien presentó el presupuesto 2025 con la intención de aplicar un ajuste de "60 mil millones de dólares" a las provincias. Posteriormente, el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que esta cifra refleja una meta general y no un objetivo para un solo año. A su vez, José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, estimó el recorte en "20 mil millones de dólares".

Arena criticó la postura del gobierno nacional y mencionó la eliminación de varias transferencias esenciales para la provincia. “El gobierno nacional eliminó las transferencias que le corresponden a Santa Fe para financiar el tan mentado déficit de la Caja de Jubilaciones, eliminó el Fondo de Incentivo Docente que formaba parte de los salarios de los maestros santafesinos, eliminó los subsidios para el transporte del interior, eliminó la obra pública pese a los acuerdos anunciados por el gobernador. Incumplió todos y cada uno de los pactos con los que se comprometió y ahora quiere que las provincias ajusten aún más. ¿Cuál es el sentido de mantener la firma en el Pacto de Mayo?”, cuestionó la diputada.

La legisladora también recordó que el punto 3 del Pacto de Mayo contempla "la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno". Arena señaló que dicho compromiso está alineado con el reclamo de ajuste que Milei ha impulsado, por lo que consideró que si la provincia pretende resistir los recortes, el gobernador Pullaro debe retirar su firma para no avalar esta política.

En el cierre de su declaración, Arena expresó que "la reforma de la Caja de Jubilaciones, votada irregularmente por el oficialismo el jueves, en la práctica fue un adelanto del ajuste que exigió el presidente Milei el domingo. Está claro que la política de claudicación permanente de la administración provincial con este gobierno nacional resulta perjudicial a los intereses santafesinos".

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !