Incendios en Córdoba: 14 viviendas quemadas y más de 50 evacuados en medio de condiciones meteorológicas adversas

0


Los incendios que comenzaron hace más de una semana en la provincia de Córdoba continúan expandiéndose a un ritmo alarmante, impulsados por el calor, fuertes vientos y una sequía prolongada. Las zonas más afectadas incluyen Capilla del Monte, Dolores, San Esteban y Los Cocos, donde más de 300 bomberos trabajan incansablemente para contener los frentes de fuego, aunque las condiciones meteorológicas dificultan enormemente su labor.

Hasta el momento, 54 personas han sido evacuadas y 14 viviendas han sido consumidas por las llamas. Las ráfagas de viento, que alcanzan los 70 km/h, impiden que los aviones hidrantes puedan operar con seguridad. Además, la humedad en la región es inferior al 30%, lo que agrava aún más la propagación del fuego.

En Capilla del Monte, el intendente confirmó que los evacuados han sido trasladados a hoteles y cabañas para garantizar su seguridad. Sin embargo, en localidades como Los Cocos, la situación es particularmente crítica. “Se está peleando sin parar y los aviones no pueden salir a pilotear porque es muy riesgoso”, declaró Roberto Schreiner, bombero y portavoz de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil. Schreiner también expresó su preocupación por la cercanía del fuego a las viviendas: “El viento lleva el fuego hacia ellas”, advirtió.

El impacto de los incendios no solo afecta a las personas, quienes se han visto obligadas a abandonar sus hogares, sino que también pone en peligro los ecosistemas de la región. “La pérdida de estos ecosistemas es una preocupación tanto para los cordobeses como para todos los argentinos, ya que se trata de un patrimonio natural invaluable”, comentó la periodista María José Quinteros. Las llamas avanzan sin control, y se teme por la devastación de la biodiversidad local.

Además, fuentes vecinales corroboran que el viento no solo impide la operación de los aviones hidrantes, sino que también “se está quemando parte de las sierras”. En respuesta a la gravedad de la situación, las autoridades provinciales tomaron medidas preventivas, cerrando la Ruta 38 el viernes para evitar el tránsito vehicular. A pesar de la crisis, se espera que esta vía pueda ser reabierta este sábado si las condiciones lo permiten.

Quinteros también señaló que la expansión de las urbanizaciones en áreas vulnerables ha exacerbado la situación, aumentando el riesgo de incendios, que en muchos casos tienen origen humano. “Es alarmante”, afirmó la periodista, en referencia a la intensificación de los focos ígneos.

Por su parte, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, aseguró que la provincia solicitará ser querellante en la causa judicial por los incendios, buscando así tomar medidas más efectivas para combatir el desastre y evitar que la situación empeore aún más.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !