El Partido Justicialista de Santa Fe expresó su profundo rechazo ante la reciente aprobación de la reforma previsional por parte de la Cámara de Diputados, calificando la ley como una vulneración del derecho a una "vejez digna" y anticipó acciones judiciales.
15 de septiembre de 2024 - 22:03
El Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Santa Fe emitió un contundente comunicado en el que criticó duramente "la manera en que la Cámara de Diputados y Diputadas ha aprobado la reforma previsional", subrayando que "la Legislatura no debe ser una oficina del gobierno de Pullaro". Este pronunciamiento llega en medio de tensiones políticas, y el PJ adelantó que llevará el caso ante la Justicia.
En el comunicado, el PJ expresó su repudio hacia lo que calificó como un "accionar antidemocrático" por parte del gobierno provincial, señalando no solo la forma en que se aprobó la ley, sino también el uso de la fuerza represiva contra los manifestantes que protestaban en las calles. “Ayer fuimos testigos, no sólo de la violencia que el gobierno provincial ejerció sobre el pueblo santafesino a través del accionar represivo de las fuerzas de seguridad, sino también del accionar irregular y arbitrario por parte de los legisladores de Unidos”, inicia el comunicado.
El texto denuncia que se manipuló "el funcionamiento de las instituciones para satisfacer sus propios intereses", afectando gravemente a "trabajadores, trabajadoras y jubilados de nuestra provincia". Además, el PJ subraya que "es inadmisible que se utilicen mayorías circunstanciales para imponer reformas de esta magnitud, sin un debate profundo y respetando los procedimientos establecidos".
El comunicado también pone en cuestión la coherencia del oficialismo, al señalar que aquellos que promovieron esta reforma son los mismos que días antes "levantaban banderas en defensa de los jubilados". La reforma, según el PJ, incluye medidas como la "suba de aportes", la "eliminación del 82% móvil" y la facultad del gobernador para "modificar la edad jubilatoria sin pasar por ambas Cámaras", lo cual, según el partido, "vulnera el derecho a una vejez digna".
La declaración también resalta la necesidad de un debate serio y participativo en el que "todas las fuerzas políticas sean escuchadas y respetadas", haciendo un llamado a "retomar el camino del diálogo y del respeto a las instituciones". El PJ concluye reafirmando que Santa Fe "merece reglas claras y justas para todos y todas".
Este duro pronunciamiento deja en evidencia la creciente tensión política en la provincia, mientras el gobierno de Pullaro enfrenta cuestionamientos sobre la forma en que impulsa su agenda legislativa.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.