EN VIVO: Miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Imagen relacionada con el video

Fuerte contracción en la industria pyme en agosto: caída del 8,7% interanual y 16,9% en lo que va del año

0


La industria manufacturera de pequeñas y medianas empresas (pymes) registró una caída del 8,7% interanual en agosto y acumula una retracción del 16,9% en los primeros ocho meses de 2024, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicado el domingo. A pesar de algunos focos de reactivación aislados, CAME advirtió que el sector aún no muestra señales firmes de cambio de tendencia.

Aunque en términos mensuales desestacionalizados hubo un leve incremento del 3% en la actividad, este repunte es insuficiente para revertir la tendencia a la baja que arrastra el sector desde hace meses. La capacidad instalada de las pymes se ubicó en 60% en agosto, cayendo levemente en comparación con julio (60,6%) y manteniéndose lejos de los valores de principios de año, que ya reflejaban las dificultades en la demanda interna.

Sectores más afectados

El estudio de CAME destaca que todos los sectores manufactureros pyme sufrieron contracciones interanuales, aunque algunos fueron más afectados que otros. Los sectores de Papel e Impresiones y Químicos y Plásticos lideraron las caídas con un descenso del 21,1% y 15,5% respectivamente. En contraste, Maderas y Muebles fue el sector que menos cayó, con un retroceso del 1,1%.

En cuanto a la dificultad para pagar salarios, el 16,7% de las pymes reportaron problemas para cumplir con sus obligaciones salariales en agosto, una leve mejora respecto al mes anterior. Sin embargo, sectores como Alimentos y Bebidas y Textiles e Indumentaria reportaron mayores dificultades, con un 22,8% y 21,1% de empresas afectadas, respectivamente.

Análisis por sector

  • Alimentos y Bebidas: La caída fue del 10,8% anual en agosto a precios constantes, con una mejora del 0,9% en la comparación mensual. A lo largo de los primeros ocho meses del año, el sector acumula una baja del 16,4%. El uso de la capacidad instalada fue del 60,4% en agosto. La menor demanda se atribuye a que muchos distribuidores y comercios ya están cubiertos de stock y reponen lentamente.

  • Textiles e Indumentaria: La producción se redujo un 3,6% interanual en agosto y un 0,9% respecto a julio. Hasta agosto, el sector registra una baja acumulada del 3,7%. Las industrias operaron al 60,9% de su capacidad instalada. A pesar de la salida de la indumentaria de primavera, la demanda sigue baja, con preocupación por el aumento de productos importados.

  • Maderas y Muebles: Aunque la actividad cayó un 1,1% interanual, hubo un repunte mensual del 4,3%. En el acumulado del año, el sector sufrió una contracción del 15,6%. La estabilidad de precios y el impulso de la construcción han sido factores positivos para este rubro.

  • Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: Registró una baja del 4,8% interanual, con un repunte del 5,9% en la comparación mensual. El uso de la capacidad instalada se situó en el 60%, reflejando un leve crecimiento en relación al mes anterior.

  • Químicos y plásticos: Este sector experimentó una contracción significativa del 15,5% interanual en agosto, con un repunte mensual del 2,1%. La capacidad instalada cayó a 57,3%, siendo uno de los sectores más golpeados en lo que va del año.

  • Papel e Impresiones: Fue el sector con mayor retroceso en agosto, con una caída del 21,1% anual. Aunque registró un repunte del 4,2% en la comparación mensual, acumula una baja del 18,2% en lo que va del año. Las empresas del sector enfrentan dificultades por el incremento en los costos de servicios y la baja demanda.

Este panorama refleja un contexto de marcada incertidumbre para las pymes manufactureras argentinas, que siguen lidiando con los efectos de una demanda interna débil y altos costos operativos.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !