El Gobierno nacional ha confirmado que, debido a la previsión de una alta demanda de electricidad y a la falta de inversiones en generación energética, habrá cortes de luz programados durante el verano. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que la situación se debe a una combinación de factores que no se han abordado en años. "Va a haber una programación, está analizándose", afirmó.
Francos explicó que las altas temperaturas esperadas para el verano incrementarán la demanda de energía, y advirtió que “lamentablemente no han habido inversiones” suficientes para cubrir la generación requerida. En este sentido, enfatizó la necesidad de programar cortes de suministro y coordinar acuerdos con sectores industriales para mitigar el impacto. “Va a faltar generación y vamos a tener que programar algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores industriales”, señaló en una entrevista radial.
Asimismo, el jefe de ministros subrayó que esta problemática no es nueva y requiere una respuesta estructural. “Es una situación que viene de años y que hay que encarar seriamente. No podemos estar sujetos a improvisaciones”, agregó, indicando que la Secretaría de Energía ya está trabajando en el tema.
Francos también defendió los recientes aumentos de tarifas, argumentando que son necesarios para ajustar los valores reales del servicio y reducir la carga de subsidios que asume el Estado. “Hay que aumentar la tarifa porque sino debe subsidiar el Estado, y hay que terminar con los subsidios para no generar deuda ni inflación, que es el objetivo fundamental”, explicó.
Las declaraciones de Francos están en sintonía con lo expresado previamente por el secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, quien advirtió que “va a ser un verano complicado” debido a las restricciones en el sector eléctrico, particularmente en la transmisión de energía. “El problema energético estará en la generación, que dependerá en gran medida de las temperaturas y la situación hídrica”, añadió González.
Además, el secretario anunció la formación de un comité que está trabajando en medidas de mitigación, aunque aclaró que las soluciones estructurales tardarán tiempo en llegar. “Las soluciones de fondo van a tomar tiempo”, concluyó.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.