Crisis Pyme en Argentina: El 16,7% de las empresas enfrenta problemas para pagar salarios

0

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales de Argentina continúan enfrentando severas dificultades financieras, especialmente en lo que respecta al pago de salarios. Según un informe reciente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), "el 16,7% de las pymes industriales reportaron complicaciones para cumplir con los sueldos en agosto".

Aunque este dato refleja una leve mejora en comparación con el mes anterior, donde el 19,3% de las empresas experimentaron problemas similares, el nivel de estrés financiero sigue siendo motivo de preocupación en sectores fundamentales para la economía.

Los sectores más afectados son los de alimentos y bebidas, así como textil e indumentaria, con un 22,8% y 21,1% de las empresas respectivamente enfrentando estas dificultades. Además, las industrias vinculadas a la producción de metal, maquinaria, equipo y material de transporte también sufren, con un 19,3% de las pymes del sector informando problemas similares. Los sectores de químicos y plásticos no se quedan atrás, con un 15,8% reportando dificultades para cumplir con sus obligaciones salariales.

Por otro lado, las empresas dedicadas a papel e impresiones, así como a madera y muebles, muestran un panorama algo más estable, aunque aún el 10,5% de ellas enfrenta problemas en el pago de salarios.

Para hacer frente a esta complicada coyuntura, las pymes han implementado diversas medidas. La reducción de gastos operativos se destaca con un 29,5% de las respuestas, seguida por la diversificación de productos con un 29,1% y la reducción de horas laborales, que alcanzó un 13,4%.

Este escenario evidencia que las pymes industriales en Argentina navegan en un contexto complicado, donde sectores tradicionales como alimentos, bebidas y textil luchan por mantenerse a flote. La inflación, que se mantiene en un 4% mensual y acumula un 94,8% anual, añade presión a las empresas. La lenta reactivación de la actividad industrial y el incremento de costos de insumos complican aún más la situación. La CAME advierte que, a pesar de que los problemas financieros parecen haber disminuido levemente, "todavía es prematuro hablar de una mejora sostenida."

 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !