El Gran Rosario experimenta un nuevo incremento en los 铆ndices de desempleo, alcanzando el 7,2% de la poblaci贸n econ贸micamente activa durante el segundo trimestre de 2024, seg煤n los 煤ltimos datos del Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC). Esta cifra representa un aumento de casi dos puntos en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior, cuando el desempleo era del 5,3%, y tambi茅n es superior al 5,6% registrado en el primer trimestre de este a帽o.
A nivel nacional, el desempleo lleg贸 al 7,6% en el segundo trimestre, apenas una d茅cima por debajo del 7,7% registrado en los primeros tres meses de 2024. Esto ocurre pese a una ca铆da del 1,7% en la actividad econ贸mica entre ambos periodos. La tendencia al alza se evidencia tambi茅n al comparar con los datos del mismo trimestre de 2023, cuando la desocupaci贸n era del 6,2%.
Otro indicador preocupante es la subocupaci贸n demandante, es decir, personas que trabajan 35 horas semanales pero desean m谩s empleo, la cual se ubic贸 en 8,1%, por encima del 7,6% registrado en el primer trimestre y del 7,4% del mismo periodo del a帽o pasado. Asimismo, la subocupaci贸n no demandante se mantuvo estable en 3,7%, levemente superior al 3,2% del primer trimestre de este a帽o.
En Rosario, el impacto de la crisis econ贸mica se refleja en estos n煤meros, donde la tasa de desempleo sigue en ascenso, alcanzando niveles cercanos a la media nacional, lo que agrava la situaci贸n laboral en la regi贸n.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.