El debate sobre la renovación de los cargos de ministros de la Corte Suprema de Santa Fe, quienes han superado los 75 años, ha intensificado la tensión entre el gobierno provincial y el máximo tribunal. Un reciente comunicado oficial de la Corte ha desmentido las declaraciones del ministro de Gobierno, Fabián Bastia, quien había informado que la administración esperaba recibir "información detallada sobre el funcionamiento de la Justicia fuero por fuero". Bastia, tras una reunión entre el gobernador Maximiliano Pullaro y los jueces Rafael Gutiérrez, María Angélica Gastaldi, Roberto Falistocco y Eduardo Spuler, había indicado que dicha información aún no había sido entregada y se comprometió a recibirla el lunes.
Sin embargo, la respuesta del lunes no fue la esperada. Un comunicado de la Corte aclaró que la información solicitada ya había sido enviada al Ministerio de Justicia y Seguridad el 7 de febrero de este año. En la misma nota, se recordó que la Corte había quedado "a disposición para evacuar cualquier duda o efectuar las ampliaciones que estime menester" y que el Ejecutivo había respondido "informalmente vía correo electrónico el 8 de febrero de 2024".
Paralelamente, la vicegobernadora Gisela Scaglia se dirigió a la opinión pública para expresar su postura sobre la situación. En una entrevista con radio 2, Scaglia sostuvo que el objetivo del gobierno no es "cambiar la Corte", sino cumplir con lo estipulado por la Constitución, que establece que los jueces deben retirarse a los 75 años.
La vicegobernadora cuestionó la postura de algunos jueces que desean continuar en sus cargos a pesar de haber superado la edad límite, afirmando: “¿Nos parece justo y lógico que una persona que está en los 80 años diga que se quiere seguir quedando porque quiere seguir ostentando el cargo y no abrirle camino a nuevas personas que puedan tener otra mirada del momento que estamos viviendo?”.
Scaglia también criticó la actitud de algunos magistrados, diciendo: “Que el presidente de la Corte te diga que él se va cuando quiere y te diga que él va a hacer lo que él quiere, pareciera que es Dios. ¿Qué es, omnipotente?”. Subrayó que el respeto a las leyes y a la Constitución debe prevalecer, destacando que incluso los jueces más experimentados deben ajustarse a las normas.
Aunque la vicegobernadora reconoció que el gobierno posee herramientas para realizar cambios en el máximo tribunal, enfatizó que el "diálogo" es el primer paso. Además, recomendó a los jueces actuales que “se pueden ir con honores y entender que hay que tener la honradez y el patriotismo para abrir camino a otra gente”. Scaglia concluyó señalando que, a pesar de la importancia del trabajo de los jueces actuales, es necesario “una oxigenación” en la Corte, dado que muchos miembros han ocupado sus cargos por más de 30 años.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.