El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió eliminar el piso de la tasa de interés mínima para los plazos fijos, lo que llevó a un aumento en las tasas ofrecidas por los principales bancos del país. Esta medida impacta significativamente en los ahorristas, ya que los bancos han ajustado sus tasas en promedio unos tres puntos porcentuales. Aunque estas cifras aún están lejos del histórico 133% que se registró en diciembre de 2023, representan una mejora frente a los últimos meses.
Los bancos con mejores tasas para plazos fijos
Actualmente, los bancos están ofreciendo diversas tasas anuales para los plazos fijos. Aquí un resumen de las principales instituciones financieras:
- Banco BBVA: 34,25% de tasa de interés anual.
- Banco Ciudad: 34% de tasa de interés anual.
- Banco Provincia: 35% de tasa de interés anual.
- Banco Galicia: 35% de tasa de interés anual.
- Banco Nación: 36% de tasa de interés anual.
- Banco HSBC: 34% de interés anual.
- Banco Patagonia: 29% de interés anual.
- Banco Santander: 32% de interés anual.
- Banco Hipotecario: 35% de interés anual.
¿Cuánto se debe invertir para ganar $3.500.000 al mes?
Para aquellos que deseen generar un ingreso mensual de $3.500.000 a través de un plazo fijo, la tasa de interés actual es un factor clave. En promedio, los bancos están ofreciendo alrededor del 34% anual, y en el caso del Banco Nación, que ofrece una de las tasas más altas con un 36%, sería necesario depositar $118.287.037. Esta cantidad generaría, en 30 días, el retorno deseado de $3.500.000.
Esta actualización de las tasas marca una nueva etapa para los inversores que buscan resguardar sus ahorros y obtener ingresos a través de plazos fijos, un instrumento que sigue siendo una de las opciones más populares en el mercado financiero argentino.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.