Brasil deja de custodiar la embajada argentina en Caracas y fuerzas de Maduro rodean el edificio

0



El gobierno de Nicolás Maduro retiró a Brasil la autorización para custodiar la embajada argentina en Caracas, lo que ha generado gran preocupación en Argentina, especialmente por el destino de seis dirigentes opositores que se encuentran refugiados en la sede diplomática.

Las fuerzas de seguridad venezolanas, incluidos miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y el grupo táctico DAET, rodearon la residencia argentina en Caracas. Según informaron fuentes locales, los seis opositores a Nicolás Maduro continúan resguardados en la embajada, a pesar de la creciente tensión.

El personal diplomático argentino abandonó Venezuela en agosto, cumpliendo con una orden del gobierno de Maduro. Desde entonces, Brasil había asumido la responsabilidad de la seguridad del edificio y de proteger a los refugiados, todos ellos vinculados a la opositora María Corina Machado.

Pedro Urruchurtu, coordinador internacional del partido Vente Venezuela (VV) y uno de los asilados, denunció la situación en la red social X. "Patrullas del SEBIN y del DAET, junto a funcionarios encapuchados y armados, rodean y asedian la Residencia de Argentina en Caracas", publicó, destacando la gravedad del cerco en torno a la embajada.

La situación empeoró aún más cuando las autoridades venezolanas cortaron el suministro eléctrico en la sede diplomática. Omar González Moreno, miembro de la dirección nacional del partido Vente Venezuela, informó sobre este hecho en su cuenta de X, expresando: "Le cortaron el servicio eléctrico a la embajada argentina en Caracas, que en estos momentos está asediada por agentes del SEBIN y demás cuerpos de seguridad del estado".

Los seis opositores que permanecen refugiados en la embajada son Pedro Urruchurtu; Magalli Meda, exjefa de campaña para las elecciones presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de comunicaciones del partido VV; Omar González, exdiputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral de la campaña de VV; y Fernando Martínez Mottola, exministro y asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal bloque opositor venezolano.

Los dirigentes decidieron refugiarse en la embajada luego de que la Fiscalía venezolana los acusara de varios delitos graves, como conspiración y traición a la patria.

Este cerco a la embajada argentina se produce justo después de que la Cancillería argentina solicitara a la Corte Penal Internacional (CPI) la emisión de una orden de detención contra Nicolás Maduro y otros líderes del régimen, en relación con los recientes comicios presidenciales del 28 de julio.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal 📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online