Principales Problemáticas y Objetivos del Proyecto
"La rotura, reparación y mantenimiento de veredas está dentro de las principales problemáticas de rosarinos y rosarinas. Nuestra propuesta se centra en mejorar y maximizar la tarea del Municipio, a fin de responder de manera ágil y técnica a todas estas demandas", explicó Pino al detallar la iniciativa.
Actualmente, la gestión de las veredas involucra cerca de 14 oficinas entre dependencias municipales y empresas de servicios. Aunque la responsabilidad del mantenimiento recae en los propietarios, en las zonas más densamente pobladas las intervenciones continuas y de baja calidad provocan un rápido deterioro.
Puntos Destacados de la Iniciativa
El proyecto de ordenanza destaca varios aspectos clave para mejorar la gestión de las veredas:
- Ingreso Ágil de Avisos y Reclamos: Facilitar el proceso de notificación y proporcionar respuestas orientativas sobre cómo abordar cada caso.
- Planificación Según Tipología de Rotura: Organizar la reparación y mantenimiento de acuerdo con el tipo de daño.
- Ejecución Descentralizada con un Plan Distrital: Implementar un plan específico para cada distrito de la ciudad.
- Participación Ciudadana: Involucrar a las vecinales como veedoras en el proceso, permitiéndoles informar a la municipalidad sobre el estado de las veredas.
Además, el proyecto propone programas especiales de financiación para áreas como Centros Comerciales a Cielo Abierto y Grandes Comercios con mayor fiscalización. También fomenta la ejecución colaborativa entre varios frentistas y fortalece los programas existentes de Esfuerzo Compartido y Accesibilidad Urbana.
Coordinación y Ejecución
Pino subrayó que la propuesta de coordinación se basa en cuatro pilares fundamentales:
1. Ingreso Digital del Reclamo: Digitalizar el proceso de notificación de problemas en las veredas.
2. Georreferencia y Planificación Distrital: Utilizar herramientas de georreferencia para una mejor planificación y ejecución a nivel distrital.
3. Ejecución Descentralizada: Implementar seis planes de ejecución simultáneos en diferentes distritos.
4. Participación de Vecinales: Permitir que las vecinales actúen como veedoras y presenten informes a la municipalidad.
"Creemos que las veredas desempeñan un papel fundamental en la creación de ciudades seguras, accesibles y habitables. Su diseño y mantenimiento adecuados son esenciales para garantizar su funcionalidad y beneficios para la comunidad", concluyó Pino.
La discusión de esta ordenanza es un paso importante hacia la mejora de la infraestructura peatonal en Rosario, buscando una gestión más eficiente y participativa que responda a las necesidades de todos los ciudadanos.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.