Las mujeres y disidencias de la ciudad de Rosario llevaban semanas reuniéndose en Tucumán 1349 para organizar en forma conjunta este 8M, y finalmente la coyuntura requirió una reunión de urgencia temprano esta mañana para revaluar la movilización que finalmente será reprogramada. El paro por tiempo indeterminado de transporte iba a dificultar la llegada al punto de encuentro en la plaza San Martín.
Además, el telón de fondo de una ciudad aterrorizada tras los crímenes de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, y del ataque al colectivero Marcos Daloia, demandaron repensar la jornada.
Día de la Mujer Trabajadora
Marcha por 8M en Rosario: “Nuestros derechos son los primeros a los que se les pasa la motosierra”
Este viernes 8 de marzo, Rosario se prepara para recibir una nueva edición de la marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que este año adquiere un significado aún más relevante en medio de la escalada de violencia y las políticas de ajuste del gobierno nacional liderado por Javier Milei.
La referenta feminista Viviana Della Siega ha convocado a mujeres y disidencias a movilizarse en rechazo a las medidas económicas y sociales impulsadas por el gobierno, las cuales han generado despidos, cierre de negocios y un aumento en los índices de pobreza, afectando especialmente a las mujeres, quienes son las principales responsables del cuidado del hogar y la familia.
La movilización, que se iniciará con ferias feministas en la plaza San Martín desde el mediodía, contará con la participación de sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles, todos unidos bajo la premisa de resistir las políticas de ajuste y exigir un cambio en las políticas de género que garanticen los derechos de todas las personas.
Este año, la marcha recorrerá las calles de la ciudad desde la plaza San Martín hasta el Monumento Nacional a la Bandera, donde se leerá una proclama elaborada por la Asamblea Lesbotransfeminista de Rosario. Además, se ha anunciado que durante todo el día se ofrecerá transporte público gratuito como parte del Paro Internacional de Mujeres.
La decisión de llevar a cabo una única marcha que incluya a todos los sectores responde a la necesidad de mostrar unidad frente a las adversidades y de demostrar la fuerza del movimiento feminista, que ha logrado importantes conquistas como la ley de aborto legal, seguro y gratuito.
Por su parte, el gobierno provincial también se ve afectado por la situación de violencia en la ciudad, con el gobernador Maximiliano Pullaro priorizando quedarse en Rosario en lugar de asistir a la reunión de gobernadores en Casa Rosada, donde se discutirán temas clave para el futuro del país.
En medio de este panorama, la marcha del 8M se erige como un espacio de resistencia y reafirmación de los derechos de las mujeres trabajadoras, que enfrentan día a día la violencia estructural y el ajuste económico, pero que continúan luchando por un futuro más justo e igualitario para todas.
La convocatoria es a las 17 horas en plaza San Martín, y se espera una masiva participación de la comunidad rosarina en esta jornada de lucha y reivindicación de los derechos de las mujeres y disidencias.
Actividades municipales
VIERNES 8
Marcha por el Día Internacional de la Mujer
Humans Fest. Ciclo virtual de películas españolas | Online en ccpe.org.ar
SÁBADO 9
10 h | Parque Explorado: Mujeres que abren paso | Museo de la Ciudad
12 h | Ciclo Tatuadoras | Museo Castagnino
13:30 h | 3º Torneo Abierto Femenino de Ajedrez | Facultad de Humanidades y Artes (Entre Ríos 758)
21 h | MujerEstango en Concierto | CC La Casa del Tango
Humans Fest. Ciclo virtual de películas españolas | Online en ccpe.org.ar
DOMINGO 10
10 h | Rosario, ciudad con nombre de mujer | Estación Embarcaderos
11 h | Ciclo Tatuadoras | Museo Castagnino
16 h | Mercado de las Artes | Pasaje Catalina (Santa Fe 638)
20:30 h | Flores Negras (Buenos Aires) | CC La Casa del Tango
JUEVES 14
15 h | Función de la obra Territorio Coraje | Auditorio del Distrito Sudoeste (Francia 4435)
18 h | Visita teatralizada “Celia de la Serna. Madre y revolucionaria” | CelChe
20 h | Mujeres [directoras] argentinas | Función de La ciénaga | Cine Lumière
VIERNES 15
10 h | Función de la obra Territorio Coraje | Distrito Oeste (Pte. Perón 4602)
14 h | Función de la obra Territorio Coraje | Distrito Oeste (Pte. Perón 4602)
21 h | Peña de Cantoras | CC La Casa del Tango
SÁBADO 16
21 h | Las Quintetas | CC La Casa del Tango
JUEVES 21
20 h | Función de Piel de Foca | Distrito Norte (Warnes 1917)
20 h | Mujeres [directoras] argentinas | Función de Encarnación | Cine Lumière
JUEVES 28
20 h | Mujeres [directoras] argentinas | Función de La Rabia | Cine Lumière