
Foto: Apple
Las nuevas gafas Apple Vision Pro ya son furor en Estados Unidos y prometer ser un hito en la historia de la tecnología.
Apple lanzó los nuevos lentes Vision Pro en Estados Unidos y se convirtieron en un éxito instantáneo. Estos anteojos de realidad mixta que cuestan 3.500 dólares son el producto del momento en el país norteamericano. Se trata del primer gran lanzamiento desde el Apple Watch, nueve años atrás.
Los amantes de la realidad virtual considerarán un hito la llegada de las Apple Vision Pro, ya que significa un nuevo capítulo en la historia de la tecnología e Internet después de los teléfonos inteligentes. Es tal su impacto que ya se viralizaron imágenes de los usuarios de este nuevo producto por las calles estadounidenses, las cuales llamaron la atención por su relación a películas y series de aspecto futurista. Sí, parecen sacados de un capítulo de "Black Mirror"
Este nuevo elemento tecnológico va camino a transformar la vida de millones de personas en el mundo, aunque también muchos advierten el peligro que puede significar el uso constante de estas gafas, que en parte distraen a quienes la utilizan en la vía pública.
Qué es el Apple Vision Pro
El Apple Vision Pro es una computadora espacial que combina contenido digital y aplicaciones en el marco de unas gafas de realidad virtual, lo que permite navegar utilizando los ojos, manos y voz.
Estos anteojos generan una “realidad aumentada”, lo que significa que los usuarios podrán ver el mundo que los rodea mientras experimentan sus funciones y herramientas, en lugar de estar confinados en un entorno completamente virtual.
Cómo usar el Apple Vision Pro
El proceso de configuración de los antifaces Vision Pro es fundamental para su correcto uso, ya que el dispositivo escaneará los ojos y las manos del usuario, pero también mapeará el entorno en el que se encuentra. Luego, se mostrará una interfaz similar a la de iOS que le permitirá comenzar a utilizar el dispositivo.
Su método de utilización es innovador, debido a que para poder seleccionar objetos ya no tendremos un mouse tradicional sino que, al utilizarse las manos, tendremos que juntar el dedo pulgar y el índice. De esta manera, podremos entrar y salir de las aplicaciones que elijamos. Otro punto importante a destacar es que la interfaz está configurada para que podamos utilizar nuestra voz cuando queramos solicitarle a Siri que busque contenidos por nosotros.
El Apple Vision Pro cuenta con una pantalla frontal de vidrio laminado, un marco de aluminio cubierto por una almohadilla flexible, una banda ajustable para la cabeza, cinco sensores, seis micrófonos y 12 cámaras. El usuario verá a través de las lentes dos pantallas micro-LED con un total de 23 megapíxeles, cada una del tamaño de un sello postal.
Los ojos son rastreados por un sistema de LEDs y cámaras infrarrojas, que forman la base del escáner de iris del dispositivo llamado Optic ID (utilizado para la autenticación, al igual que el Face ID del iPhone). En él se admiten insertos ópticos personalizados para personas con gafas recetadas, por lo que estas lentes se conectarán magnéticamente a la lente principal y se desarrollan en asociación con Zeiss. El altavoz del dispositivo se conecta directamente sobre los oídos y está dentro de la banda para la cabeza, pero además puede generar sonido envolvente.
El Apple Vision Pro utiliza el procesador Apple M2 y un nuevo procesador Apple R1, el cual fue hecho específicamente para el dispositivo de procesamiento de entrada de los sensores, que se enfriará mediante un ventilador suave. En tanto, cuenta con una batería de paquete hecha a medida conectada al dispositivo a través de un cable que permitirá un tiempo de funcionamiento del dispositivo de 2 horas. No obstante, el dispositivo se puede conectar a una fuente de alimentación externa.
Funciones innovadoras del Apple Vision Pro
Estos anteojos le permitirán al usuario utilizar algunas funciones nunca antes vistas, ya que podrá ver imágenes y videos en tamaño real, así como también en 3D, y ampliarlos para que se posicionen de la manera que deseen en la visión completa, con la posibilidad de visualizar varias pantallas y aplicaciones al mismo tiempo.
Desde la compañía aseguraron que estarán disponibles unas 600 aplicaciones y juegos específicamente diseñados para este producto, junto con un millón de aplicaciones que serán compatibles. Entre las destacadas asociaciones, Disney acordó con Apple que aportará 150 películas en 3D para el lanzamiento.
La aplicación de Disney+ ofrecerá una nueva experiencia a los espectadores que cuenten con el Vision Pro, quienes podrán ver “Star Wars: el despertar de la fuerza” desde el asiento de una nave X-34 landspeeder ficticia en el planeta de Tatooine, como en un autocine futurista, o bien visualizar “Avengers: Endgame” desde el interior de la Torre de los Vengadores en el centro de Manhattan.
El Apple Vision Pro ya se ve en las calles de Estados Unidos
A tan solo días de su lanzamiento, las redes sociales se llenaron de imágenes de los usuarios del nuevo Apple Vision Pro. Y por supuesto imágenes de esos usuarios llegaron a las redes para abrir nuevos debates. Hubo quienes lo utilizaron mientras comían en bares, caminaban por las calles, se movían en subte o presenciaban un partido de NBA.
Muchos comentaron su impacto al ver la nueva realidad que trae esta tecnología, algunos con mejor recepción a ella y otros no tanto.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.