Despu茅s de la reciente subida de precios de la carne, se implementar谩 un nuevo plan que ofrecer谩 cinco cortes a precios relativamente m谩s bajos para las fiestas. Aunque el programa "Precios Justos" ha llegado a su fin, tanto para los productos de consumo masivo como para la carne, los frigor铆ficos han propuesto esta oferta a las nuevas autoridades, y varios supermercados ya han confirmado su participaci贸n. Este plan especial estar谩 vigente hasta fin de mes.
Fin de "Precios Justos" y la Inflaci贸n Acelerada
Con el final del programa "Precios Justos" para los productos de consumo masivo y la carne, las empresas han aumentado significativamente sus precios debido al alto grado de retraso en algunos casos. La inflaci贸n, acelerada despu茅s de la asunci贸n de Javier Milei y la devaluaci贸n reciente, ha llevado al gobierno a dialogar con los privados para explorar acuerdos voluntarios en productos clave, como la carne, que ha experimentado un aumento del 50% en lo que va de diciembre.
Propuesta del Consorcio de Exportadores de Carne ABC
El consorcio de exportadores de carne ABC ha presentado una propuesta al gobierno que incluye la oferta de cinco cortes a precios m谩s bajos en supermercados, un 40% m谩s econ贸micos que los actuales en las carnicer铆as (donde el kilo cuesta entre $6,000 y $7,000). Estos cortes, que estar谩n disponibles desde la pr贸xima semana en algunas cadenas de supermercados, son: asado ($4,900), matambre ($5,900), vac铆o ($5,900), tapa de asado ($4,900), y falda ($2,900). En la Patagonia, se sumar谩 un 6% a estos precios.
Supermercados Involucrados y Objetivo del Acuerdo
Hasta el momento, supermercados como Carrefour, Changom谩s y Cencosud han aceptado la propuesta, mientras que La An贸nima y Coto la han rechazado debido a que son productores de carne. Los supermercados participantes destacan que este acuerdo les asegura volumen y calidad a un precio contenido, manteniendo un diferencial positivo entre canales. Seg煤n fuentes, esta iniciativa ayuda al gobierno al poner un l铆mite al aumento de precios en las carnicer铆as tradicionales.
Enfoque de la Secretar铆a de Comercio y Perspectivas
La Secretar铆a de Comercio, bajo la direcci贸n de Pablo Lavigne, adoptar谩 un enfoque de apoyo a propuestas voluntarias de los privados en lugar de implementar planes gubernamentales directos. La situaci贸n econ贸mica y social actual se considera tan grave que se ven con buenos ojos acciones como esta que buscan contener mayores aumentos de precios. La inflaci贸n proyectada para este mes es del 23%, lo que elevar铆a la subida de precios en 2023 a cerca del 200%. En noviembre, la subida de alimentos y bebidas fue del 15.7%, con cortes de carne en el GBA aumentando entre el 12% y el 16.8%.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.