Javier Milei renuncia al ingreso de Argentina a los BRICS y confirma un cambio en la política exterior

0

El presidente argentina formaliza la decisión de no unirse al grupo BRICS, señalando que no es el momento adecuado y confirmando un giro en la política exterior.


La Argentina se hubiese convertido en miembro de los BRICS a partir del 1 de enero. (Foto: GIANLUIGI GUERCIA/Pool via REUTERS)

El presidente argentino, Javier Milei, ha formalizado la renuncia al ingreso de Argentina al grupo de países BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La decisión se tomó a través de una carta en la que Milei expresa que no es el momento oportuno para que Argentina participe como miembro de la alianza.

La invitación para que Argentina se uniera a los BRICS fue realizada en la última cumbre de líderes en agosto, pero la renuncia se formalizó antes del 1 de enero, fecha en la que el proceso de adhesión habría comenzado automáticamente si no se expresaba la negativa.

La decisión de rechazar el ingreso a los BRICS se alinea con las afirmaciones realizadas durante la campaña electoral tanto por Milei como por la canciller Diana Mondino. Aunque en un momento se consideró la posibilidad de una participación con baja intensidad, finalmente se decidió no formar parte del grupo.

La renuncia a los BRICS representa un cambio en la política exterior argentina y se interpreta como un gesto hacia Estados Unidos. La relación con China y Rusia ha experimentado ciertos cortocircuitos en las últimas semanas, y la negativa a unirse a los BRICS se suma a otras decisiones, como el enfriamiento de las relaciones con Venezuela, Cuba y Nicaragua.

La presencia de Irán en los BRICS fue uno de los motivos para la decisión de Argentina de no ingresar. La Casa Rosada considera que pertenecer al grupo no generaría beneficios económicos directos, y cualquier relación comercial puede negociarse de manera bilateral sin la necesidad de la mediación de los BRICS.

Paralelamente a la renuncia a los BRICS, Argentina había explorado la posibilidad de unirse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), también conocido como el banco de los BRICS. Sin embargo, no existe una correlación directa entre ser miembro del grupo y pertenecer al banco. Aunque la influencia política está presente, la situación económica actual de Argentina hace que no esté dispuesta a afrontar la cuota requerida para ingresar al NDB.

La decisión de Milei refleja un cambio estratégico en la política exterior argentina, buscando ajustar las relaciones internacionales de acuerdo con sus prioridades y objetivos geopolíticos.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !