Empresarios Expectantes Ante la Presidencia de Milei: Estabilización Económica en el Horizonte

0

Empresarios argentinos muestran optimismo ante la llegada de Javier Milei a la presidencia, vislumbrando un cambio en el vínculo público-privado. Aunque reconocen desafíos en los primeros meses, confían en una estabilización económica a medio plazo. La disciplina fiscal y la prometida reforma impositiva generan expectativas positivas.

Empresarios creen que Javier Milei logrará estabilizar la economía, pero piden reformas estructurales (Foto: Télam/Eliana Obregón).

Clave: Orden en las Cuentas Públicas y Reforma Impositiva

El sector empresarial destaca el entusiasmo por la agenda centrada en la disciplina fiscal y la esperada reforma impositiva. La reducción de costos y la eliminación de regulaciones estatales son vistas como elementos clave para reactivar la actividad privada y generar empleo genuino.

"El empresariado está viviendo con mucha expectativa el cambio de gobierno. Se ve muy positivamente que el Presidente tenga como uno de los principales temas de agenda la disciplina fiscal", señala Daniel González, director Ejecutivo de IDEA.

Primeros Meses: Complicados pero con la Esperanza de Mejoras

A pesar de reconocer la dificultad inicial, los empresarios confían en que la economía se estabilizará en el mediano plazo. La implementación de medidas para desregular la economía y permitir mayor libertad al sector privado genera expectativas de reactivación.

Natalio Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), advierte que "los primeros meses de la nueva administración no serán fáciles", reconociendo los desequilibrios macroeconómicos existentes.

Diversos Sectores con Expectativas Positivas

En el sector inmobiliario, las expectativas son optimistas, anticipando un repunte. Hugo Koifman, CEO de la desarrolladora Branson, destaca que "todo el mercado tiene las mismas expectativas", evidenciadas en el aumento de acciones y bonos, y un mayor movimiento en el mercado inmobiliario.

La industria vitivinícola y otros sectores, como el pyme y el agropecuario, también esperan cambios positivos. Sin embargo, se enfatiza la necesidad de abordar la inflación, considerada como la "madre de todas las batallas".

Reformas Estructurales Urgentes

Además del ordenamiento fiscal, los empresarios subrayan la urgencia de reformas integrales, incluyendo la impositiva, laboral y previsional. Se espera que estas medidas impulsen la competitividad, eliminen obstáculos burocráticos y generen un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento empresarial.

A medida que Javier Milei asume la presidencia, la mirada empresarial se mantiene atenta, esperando cambios significativos que conduzcan a una reactivación económica y a la ansiada estabilidad a largo plazo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !