En una resolución histórica, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 dictaminó condenas significativas en el caso de narcotráfico que involucra al financista Gustavo Shanahan y al líder de la organización, Julio Andrés Rodríguez Granthon.
Shanahan, de lentes, escuchando el veredicto. (Alan Monzón/Rosario3)
Rodríguez Granthon, quien acumula su tercera condena por narcotráfico, recibió 10 años de cárcel, y la pena fue unificada a un total de 21 años de prisión. Por su parte, el ex titular de la Terminal Puerto Rosario, Gustavo Shanahan, fue condenado a 7 años de prisión por vender dólares a la estructura dedicada a la venta de droga en la zona de Villa Banana.
El fallo marca un precedente importante, ya que Shanahan estaba sospechado de proveer dólares a la banda para lavar dinero y adquirir cocaína destinada a sus búnkeres en la zona oeste. Según escuchas telefónicas reveladas durante la investigación, Facundo Pérez, mano derecha del líder narco, mencionó un recargo del 2 por ciento en la financiera de Shanahan sobre la cotización del dólar blue.
El tribunal también condenó a Alfonso Sebastián Sciortino a 6 años de prisión, mientras que Gustavo Báez Aguilar y Juan Román González recibieron 3 años de prisión de ejecución condicional, debiendo cumplir reglas de conducta. Néstor Alfredo Ciotti resultó absuelto.
Las pruebas que vinculan a la banda con Shanahan incluyen filmaciones de miembros de la organización visitando la financiera del ex titular del puerto. Además, uno de los bolsos filmados, encontrado durante los procedimientos policiales, reveló una carga de dinero en efectivo en billetes de baja denominación, presumiblemente proveniente de un búnker.
El bolso que salió de un búnker y fue encontrado en la financiera de Shanahan.
El juicio, denominado "Cuevas blancas" por la División Antidrogas de la PFA de Rosario, inició en noviembre pasado y reveló detalles sobre las operaciones de la banda, así como la conexión con Shanahan. Rodríguez Granthon, conocido como "El Peruano" o "Coco", enfrenta también un juicio provincial por su presunta participación en el plan que resultó en el asesinato del ex concejal Eduardo Trasante en 2020.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.