Allanamiento Al grupo financiero Transatlántica y su conexión con la cueva porteña del croata Rojnica

0
Imagen : El Ciudadano web

La conexión entre Rosario y la operación financiera del fugitivo croata Ivo Rojnica, en la ciudad de Buenos Aires, ha sido revelada a través de documentos encontrados en el allanamiento a Nimbus Group, una de las principales entidades financieras clandestinas de la capital argentina. 

Estos documentos han desencadenado una serie de investigaciones sobre transacciones ilegales relacionadas con divisas, evasión de divisas, lavado de dinero e incluso maniobras para influir en las tasas del mercado negro de divisas, conocido como "dólar blue". En el centro de esta investigación se encuentra una presunta conexión con la firma financiera, casa de cambio y Sociedad de Bolsa Transatlántica, con sede en Rosario, la cual ha sido incluida en la investigación de la Afip basada en los documentos confiscados en las oficinas de Nimbus Group en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Transatlántica, dirigida por Horacio Angeli, hijo del fallecido fundador José Angeli, comenzó como una empresa turística, pero en los últimos años ha diversificado sus actividades hacia el sector financiero, albergando diversas compañías. La principal de ellas, Trasatlántica Compañía Financiera, incluye a TSA Bursátil, TSA Cambio y Reba, una fintech del grupo.

Ante la sospecha de que Transatlántica podría estar involucrada en las actividades ilegales detectadas en Nimbus Group, las oficinas de la empresa han sido tomadas bajo custodia por las autoridades federales con el fin de preservar posibles pruebas. Además, se espera que se lleve a cabo un registro en las residencias de los Angeli, quienes son prominentes operadores financieros en Rosario y también están vinculados a importantes proyectos inmobiliarios, como Distrito Puerto Norte, Distrito Funes y Distrito Roldán, así como a otros negocios en la región. La familia Angeli ha sido patrocinadora de los equipos de fútbol Newells y Central y tiene sucursales en el Aeropuerto de Rosario, en la peatonal Córdoba y en la ciudad de Venado Tuerto.

Imagen : El Ciudadano web

Un hallazgo significativo durante los allanamientos en Nimbus Group fue un retiro de 300 mil dólares de Transatlántica, lo que se considera la punta del iceberg de una conexión que está siendo investigada por las autoridades aduaneras.

Trama por desentrañar 

Esta no es la primera vez que el consorcio rosarino ha estado en el radar de las agencias reguladoras. Hace tres años, el Banco Central investigó a la empresa por operaciones fraudulentas relacionadas con la compra de divisas, centrándose en Rebanking (rebautizado como Reba), la división financiera de Transatlántica. La pesquisa se enfocó en la vinculación de cuentas de ahorro en pesos y dólares, lo que resultó en el bloqueo de más de 4,000 cuentas.

Imagen : El Ciudadano web

El allanamiento de Nimbus Group ha desencadenado una serie de investigaciones y ha arrojado luz sobre posibles actividades ilegales transnacionales, especialmente relacionadas con la manipulación de tasas de cambio y la fuga de divisas. La causa está siendo dirigida por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien ha restringido los movimientos de "El Croata Rojnica", aunque se sospecha que este ya ha abandonado el país.

Uno de los puntos focales de la investigación es la presunta sobrevaloración de transacciones, en las que las divisas fugadas se redirigían a cuentas en países como China y Estados Unidos antes de regresar a Argentina a través del dólar Contado con Liquidación (CCL) y luego se comercializaban en el mercado negro de divisas.

En las oficinas de Nimbus, también se encontraron registros manuscritos de transacciones de divisas que incluyen nombres y alias de clientes. Estos registros revelaron, por ejemplo, que un solo cliente tuvo movimientos financieros el viernes 6 de octubre por un total de 61,950,000 pesos y 70,000 dólares.

Además de sus operaciones en Buenos Aires, Rojnica había expandido su actividad a Paraguay y España, ofreciendo servicios para abrir cuentas offshore para sus clientes en presunta colaboración con el financiero Federico Pulenta, uno de los propietarios de Thesis Group SA. En Paraguay, el croata figuraba como dueño del 40% de la firma Negocios Bursátiles Casa de Bolsa S.A., creada el 11 de marzo de 2014. En España, Rojnica era administrador único de Lokrum Capital SL y administrador solidario junto a Jonathan Rivas Fuentes de Peimento SL, ambas registradas en 2021 y 2022 en Madrid.

Mas información desde Santa fe

En la provincia de Santa Fe, poco después de los allanamientos a Nimbus Group, se señaló que Rojnica habría utilizado una agencia de viajes para sacar dinero del país a través de operaciones con tarjeta de crédito en dólares, obteniendo una ganancia del 20% en la transacción. Se mencionó inicialmente a la empresa Tower Travel, que manejaba múltiples cuentas en pesos y dólares. La documentación obtenida en el allanamiento ha ampliado la lista de agencias de turismo presuntamente involucradas en estas operaciones, vendiendo paquetes turísticos en dólares a turistas extranjeros que luego eran facturados a nombre de terceros, convirtiendo los dólares a pesos para que la cueva de Rojnica depositara los pesos en cantidades de 15 a 19 millones por transacción. De esta forma, las agencias se quedaban con la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el mercado negro. Entre las agencias con registros de estos depósitos se encuentran Tower, Tourfe y Action Travel.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !