Medida inédita: Santa Fe suspende la exportación de pescado del Paraná por un año para frenar la depredación

0

El gobierno de Santa Fe dispuso una medida inédita con impacto directo en el sector exportador: la suspensión total por un año de la exportación de cualquier especie de pescado capturado en los ríos de su territorio. La drástica decisión, que busca poner un freno a la sobreexplotación, estará vigente hasta el 1º de octubre de 2026.

La resolución conjunta de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Desarrollo Productivo suspende además las licencias de acopio (Categoría A) relacionadas con la comercialización y transporte hacia mercados internacionales. La normativa afecta principalmente a los frigoríficos exportadores radicados en la provincia.

La única excepción a la medida es el acopio de pescado destinado al mercado interno y aquel que pueda demostrar que proviene de la acuicultura. Esta acción refuerza una política de protección que ya había dispuesto una veda para la pesca comercial y deportiva del surubí hasta fin de año.

La Fundamentación Técnica y Judicial

La medida se apoya en fundamentos ambientales y un mandato judicial. Entre los considerandos, se cita una sentencia de junio de 2023 del Juzgado Civil y Comercial de Rosario, ratificada en Apelaciones, que ordenó al Ejecutivo provincial cumplir las leyes de preservación del recurso ictícola.

El gobierno provincial argumenta que el nivel de explotación pesquera se disparó en los últimos años debido a la apertura de mercados internacionales, ejerciendo una presión insostenible sobre las especies nativas.

Informes técnicos del Programa de Evaluación Biológica y Pesquera (EBIPES) de los últimos tres años (2022, 2023 y 2024) "confirman una disminución sostenida del recurso".

Un Freno a la Presión Exportadora

El recurso pesquero del Paraná es considerado un patrimonio natural de Santa Fe, y los estudios indican que su situación no muestra mejoras significativas a pesar de restricciones previas y los bajos niveles históricos del río.

Al suspender la exportación, la provincia busca reducir drásticamente la presión extractiva sobre especies clave. Esta política se enmarca en un plan de manejo sustentable, cuyo objetivo final es garantizar la recuperación de las poblaciones ictícolas del Paraná y sus afluentes.


La noticia está lista. ¿Le interesaría conocer más detalles sobre el impacto económico de esta medida en el sector frigorífico exportador de Santa Fe?

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

Recent Posts

📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online