La Municipalidad de Rosario presentó una normativa que marca un precedente en la salud pública local: el Hospital de Niños Víctor J. Vilela autorizará el ingreso de animales de compañía para acompañar a los niños y niñas internados. La medida busca fortalecer el bienestar emocional y físico de los pacientes.
La iniciativa, inédita en el ámbito de la salud municipal, parte de un enfoque terapéutico integral donde el vínculo afectivo es clave para la recuperación. El proyecto se implementará como una prueba piloto de seis meses bajo un estricto control.
Soledad Rodríguez, secretaria de Salud municipal, destacó que se trata de "un avance más en el abordaje integral de la salud". La funcionaria aseguró que este tipo de estrategias ejercen un "efecto terapéutico favorable" en pacientes que atraviesan situaciones de angustia por un tratamiento.
Protocolo Sanitario y Emocional para el Ingreso
El programa se limitará inicialmente al ingreso de perros que no presenten conductas agresivas, y cada visita estará rigurosamente supervisada. El objetivo es asegurar la seguridad e higiene del entorno hospitalario.
Un comité evaluador verificará el cumplimiento de un estricto protocolo que incluye la revisión de vacunas al día, la buena convivencia del animal con el paciente y la edad adecuada del perro.
En esta primera etapa, las visitas se realizarán en un entorno controlado dentro del hospital y tendrán una duración máxima de 30 minutos. La Municipalidad resume la iniciativa con una frase contundente: "Es más que un protocolo, es un acto de ternura que también cura".
Beneficios de la Terapia Asistida con Animales
La decisión del Vilela se alinea con una tendencia mundial respaldada por la Terapia Asistida con Animales (TAA). Según la Asociación Argentina de Terapia Asistida, las intervenciones con perros mejoran la calidad de vida al potenciar el funcionamiento físico, emocional y cognitivo.
Diversas experiencias hospitalarias demuestran que la visita de mascotas actúa como un puente emocional. Este vínculo favorece la comunicación con el equipo de salud, reduce los niveles de estrés y dolor, mejora el ánimo y puede acelerar los procesos de recuperación.
Para los pacientes, reencontrarse con su animal de compañía no es solo una visita; es un momento de contención y alegría en medio de una internación compleja. Rosario se suma así a instituciones públicas y privadas que reconocen el impacto sanador de las mascotas.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.